Santa Lucía y el PMA se asocian para ampliar la cobertura del programa de asistencia pública como parte de la respuesta nacional a la COVID-19

Castries - El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) firma un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno de Santa Lucía para apoyar una expansión a 1.000 hogares del Programa de Asistencia Pública (PAP, por sus siglas en inglés) para esta nación, como parte de la respuesta del país a la COVID-19.
El gobierno de Santa Lucía ha sido proactivo en la gestión de la propagación de la COVID-19 desde su primer caso en marzo de 2020. Si bien los mecanismos implementados han sido efectivos, los cierres de fronteras, las restricciones de movimiento y la suspensión de la actividad comercial han tenido un grave impacto socioeconómico en el país y su gente.
El PMA aprovecha los recursos de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO, por sus siglas en inglés), la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (FCDO, por sus siglas en inglés), el Fondo India-ONU y la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, así como sus propios fondos internos para ayudar a las personas más vulnerables de Santa Lucía. Los recursos proporcionados por el PMA también forman parte de una cooperación más amplia de las agencias de la ONU con el Gobierno de Santa Lucía, en el marco de un Programa Conjunto de protección social. Entre las organizaciones de la ONU que participan se encuentran el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo Conjunto para los ODS).
La expansión de la cobertura del PAP con el apoyo del PMA también desbloqueará la asistencia a más largo plazo a través del Proyecto de Capital Humano (el cual hace énfasis en la resiliencia), financiado por el Banco Mundial, que permite una extensión de la asistencia para el PAP, como parte de la reforma de protección social en curso.
“El apoyo del PMA y el de sus asociados llega en un momento importante. Para el gobierno de Santa Lucía, atender las necesidades de los más afectados por la pandemia es una prioridad ”, explicó el Excmo. Lenard Peter Montoute, ministro del Ministerio de Equidad, Justicia Social, Gobierno Local y Empoderamiento. “Queremos asegurarnos de que los habitantes de Santa Lucía tengan la oportunidad de priorizar alimentos, suministros de salud, materiales educativos para niños/as, y otras necesidades en este momento sin precedentes”.
''El PMA es parte de una acción de múltiples asociados para asegurar que los hombres, mujeres y niños/as más afectados en Santa Lucía reciban asistencia a corto y mediano plazo, reconociendo que todavía estamos en medio de una crisis,” explica el Sr. Regis Chapman, Jefe de la Oficina en Barbados, quien coordina el apoyo del PMA en el Caribe.
El PMA, junto con las Naciones Unidas y otros asociados, continúa trabajando en estrecha colaboración con el gobierno de Santa Lucía para fortalecer la forma en que los sistemas existentes pueden satisfacer de manera más rápida y eficaz las necesidades de las personas afectadas durante una crisis. Fortalecer el uso de la protección social en una crisis es crucial, ya que islas como Santa Lucía manejan vulnerabilidades climáticas, económicas y relacionadas con la salud, tanto ahora como en el futuro.
Para obtener más información, visite la página web de la Oficina Multi-País en Barbados (MCO Barbados) para el Fondo Conjunto ODS.