Rendición de cuentas
Mayor transparencia y rendición de cuentas en materia de resultados
Ha surgido una nueva generación a nivel de visibilidad de resultados
Con el aumento de las atribuciones del sistema de coordinadores residentes y la revitalización de todas las entidades del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, nuevas herramientas están mejorando el seguimiento y la presentación de informes en los planos nacional, regional y mundial, lo cual refuerza la rendición de cuentas en el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en lo que respecta a los resultados en el plano nacional.
Esto incluye:
- una nueva generación de informes de resultados de los equipos de las Naciones Unidas en los países
- una nueva generación de informes de resultados de todo el sistema regional
- una renovación de UN INFO y del Sistema de Gestión de la Información del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para recopilar los resultados del trabajo de los equipos de las Naciones Unidas en los países sobre los ODS y la COVID-19
- un nuevo portal de datos sobre la COVID-19 que muestra el trabajo de los equipos de las Naciones Unidas en los países en lo que respecta a la respuesta socioeconómica y la recuperación
El refuerzo de las capacidades de comunicación en las oficinas de los coordinadores residentes está dando resultados
- Más de 100 informes de resultados de los equipos de las Naciones Unidas en los países sobre los resultados de 2020, fueron producidos en el primer trimestre de 2021
- Un aumento del 9 % en el apoyo de los equipos de las Naciones Unidas en los países a los Gobiernos nacionales en el ámbito de la presentación de informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Un incremento del 40 % en el número de equipos de las Naciones Unidas en los países que desarrollan iniciativas conjuntas de promoción para fomentar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u otras
prioridades clave de las Naciones Unidas. - Un aumento del 960 % de 2019 a 2020 en el número de historias publicadas en los sitios web globales del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible que visibilizan los resultados de los equipos de las Naciones Unidas en los países de las cinco regiones
- Un mayor uso de la comunicación digital, en particular de los medios sociales, y de los sitios web de los equipos de las Naciones Unidas en los países
Los oficiales de comunicación de las oficinas de los coordinadores residentes y los centros de información de la ONU ayudaron a movilizar a más de 1,5 millones de personas en 195 países, quienes compartieron sus prioridades respecto a las Naciones Unidas con motivo del 75º aniversario de la ONU
China
Perú y Brasil
Myanmar
Los esfuerzos continuos de la Oficina de Coordinación del Desarrollo también han aumentado la visibilidad y la comunicación de los resultados de manera eficaz y eficiente
En 2020:
- la Oficina de Coordinación del Desarrollo inauguró el sitio web global del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en inglés, francés y español, y se espera que el resto de los idiomas oficiales esté disponible en 2021
- fueron lanzados 108 sitios web de los equipos de las Naciones Unidas en los países respaldados por la Oficina de Coordinación del Desarrollo, en más de 21 idiomas
Uruguay
Uruguay
El equipo de las Naciones Unidas en el Uruguay, liderado por la oficina de la coordinadora residente, encabezó los esfuerzos para mejorar la accesibilidad en sus propias comunicaciones digitales de carácter nacional, e inspiró un rediseño del resto de sitios web de los equipos de las Naciones Unidas en los países y del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible a nivel mundial con el objetivo de cumplir holgadamente los requisitos de la Secretaría en materia de accesibilidad para mayo de 2021.

Las evaluaciones del Marco de Cooperación constituyen otra herramienta clave para entender la contribución del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en el plano nacional
En 2020:
- 20 países llevaron a cabo una evaluación de su Marco de Cooperación/ Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) para informar sobre el desarrollo del nuevo Marco
- un 60 % de los países que elaboraron una evaluación de su Marco de Cooperación desarrollaron una respuesta de gestión y un plan de acción para su aplicación, marcando una mejora sustancial con respecto al año 2019, cuando solo el 22 % de los países cumplieron