
Respuestas
Respuestas mejor integradas
Respuestas de los equipos de las Naciones Unidas en los países para no dejar a nadie atrás
El revitalizado sistema de coordinadores residentes ha permitido a los equipos de las Naciones Unidas en los países reforzar la planificación y la programación conjuntas, y aprovechar los conocimientos especializados pertinentes de todo el sistema para abordar problemas complejos e interconectados—sustituyendo los enfoques sectoriales para apoyar mejor a los países en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
países han comenzado a aplicar nuevos Marcos de Cooperación en 2020
países han iniciado el diseño de nuevos Marcos de Cooperación para su aplicación en 2021
de los equipos de las Naciones Unidas en los países están en vías de sustituir los previos Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo para finales de 2021
Un panel de información sobre el estado de aplicación de los Marcos de Cooperación en cada país está disponible en la web del GNUDS, incluyendo una nueva sección destinada al examen de los programas para los países de entidades específicas por parte de los equipos directivos
Los nuevos análisis comunes sobre los países y los Marcos de Cooperación demuestran cada vez más una respuesta integrada más fuerte ante los desafíos nacionales que conllevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular mediante un mayor y mejor apoyo a las políticas y una participación más amplia de los asociados para el desarrollo.
Uzbekistán
Uganda
Uganda

El aumento de la participación más amplia del sistema de la ONU en general, tanto en los análisis comunes sobre los países como en los Marcos de Cooperación, es evidente
Las Comisiones Económicas Regionales y Sociales
son ahora miembros de pleno derecho de 49 equipos de las Naciones Unidas en los países, frente a los 40 de 2019
El Banco Mundial
es miembro de 53 equipos de las Naciones Unidas en los países y ha firmado 12 Marcos de Cooperación/Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD)
El Fondo Monetario Internacional
forma parte de 28 equipos de las Naciones Unidas en los países y ha firmado 4 Marcos de Cooperación/Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD)
Un mayor y mejor acceso a las capacidades técnicas pertinentes, al apoyo integrado en materia de políticas y al liderazgo intelectual es vital para un apoyo adaptado a los países; y los Gobiernos han observado estas mejoras
Opinión de los Gobiernos: La presencia de la ONU está adaptada adecuadamente para enfrentar los desafíos específicos de los países
de los Gobiernos de los países en que se ejecutan programas están de acuerdo en que la presencia de la ONU se adapta adecuadamente a los desafíos específicos de los países, en comparación con el 76% en 2019
El aumento del apoyo político integrado y del liderazgo intelectual ha servido para responder a las necesidades específicas de los países, incluso abordando los desafíos transfronterizos y regionales
Colombia, Brasil y Perú
Colombia, Brasil y Perú

Samoa y Barbados
Samoa y Barbados

La mejora de la coordinación también ayudó a los equipos de las Naciones Unidas en los países a preparar rápidamente los planes de respuesta socioeconómica ante la COVID-19 para ayudar a los países a recuperarse mejor.
- Se prepararon planes de las Naciones Unidas de respuesta socioeconómica para 139 países con el fin de apoyar la prestación de servicios esenciales, reforzar los servicios de protección social, proteger el empleo y a los trabajadores vulnerables y mantener la cohesión social
- Los planes de las Naciones Unidas de respuesta socioeconómica se alinean con las trayectorias de los ODS y se centran en una recuperación verde, la digitalización y la inclusión
- La mayoría de los planes de respuesta socioeconómica finalizan el 31 de diciembre de 2021 y sus prioridades se integrarán en los Marcos de Cooperación en curso, anclando la respuesta de la ONU a la pandemia y la recuperación alineada con los ODS en las prioridades nacionales de desarrollo.
Bahrein
Mongolia e Indonesia
Argentina
Los equipos de las Naciones Unidas en los países también han reforzado su atención a los grupos más vulnerables y a los que se han quedado atrás
- Todos los Marcos de Cooperación y los planes de las Naciones Unidas de respuesta socioeconómica, que han sido desarrollados en 2020, identifican más claramente a los grupos vulnerables y los involucran cada vez más en el proceso de diseño de los programas.
- Los equipos de las Naciones Unidas en los países informan ahora sobre su apoyo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, los jóvenes y la inclusión de la discapacidad a través de nuevas planillas corporativas de evaluación estandarizada.
También se reforzaron las sinergias entre las intervenciones de desarrollo, humanitarias y de consolidación de la paz en países, o en situaciones de riesgo o afectados por conflictos.
En 2020, el compromiso de los equipos de las Naciones Unidas en los países con el Fondo para la Consolidación de la Paz (FCP) permitió realizar inversiones por valor de 51,4 millones de dólares en 26 proyectos, con especial atención al Sahel.