Declaración de la Vicesecretaria General sobre los recortes en la asistencia oficial para el desarrollo (AOD)

Como presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, estoy profundamente preocupado por las recientes decisiones y propuestas de recortar notablemente la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) para atender los impactos de la guerra en Ucrania sobre los refugiados.
Está claro para todos que la persistente guerra en Ucrania está teniendo un impacto alarmante en una economía mundial ya golpeada por la COVID-19 y el cambio climático. Los precios mundiales de los alimentos han alcanzado un máximo histórico. Ya está en marcha una crisis energética mundial. Las finanzas públicas sobrecargadas tras la pandemia han dejado a muchos países en desarrollo con poca capacidad para hacer frente a la situación.
Este es el momento exacto que requiere que los países y el sistema de las Naciones Unidas respondan a las crecientes necesidades humanitarias y de desarrollo aportando los recursos adicionales necesarios para cumplir las promesas de asistencia oficial para el desarrollo por parte de los Estados Miembros, invirtiendo así en la resiliencia de la humanidad y evitando que la crisis actual derive en muchas otras.
Los tiempos extraordinarios exigen esfuerzos extraordinarios.
El Secretario General ha instado a todos los países a reconsiderar los recortes que afectarán a los más vulnerables del mundo.
Las personas que se benefician del trabajo del sistema de las Naciones Unidas necesitan financiación adicional y más predecible.
Las contribuciones a los principales organismos, fondos y programas de la ONU que trabajan con la gente sobre el terreno se enfrentan a pronunciadas propuestas de reducción. Los recortes al desarrollo y a las Naciones Unidas suponen una reducción del apoyo en un momento en el que la demanda de ayuda para satisfacer las crecientes necesidades de desarrollo ha alcanzado un máximo histórico.
Debemos invertir para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar que podamos seguir ayudando a las personas más vulnerables de nuestra familia humana en un planeta seguro.