Naciones Unidas lanza un llamamiento de 29 millones de dólares para San Vicente y las Granadinas y otros países afectados, mientras continúa la erupción volcánica

Kingstown (San Vicente y las Granadinas) / Nueva York, 20 de abril de 2021 – Las Naciones Unidas han lanzado un llamamiento de financiación global de 29,2 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por las erupciones del volcán La Soufrière en San Vicente y las Granadinas, y a otros países impactados.
Se espera que las erupciones del volcán La Soufrière, que comenzaron el 9 de abril, desplacen a cerca de 20.000 personas con más de 12.700 evacuados actualmente registrados en refugios públicos y en hogares privados. Aldeas enteras han quedado cubiertas de cenizas, edificios dañados, escuelas y negocios cerrados, cultivos y ganado destruidos, y los residentes han quedado con acceso limitado a agua potable. Se esperan más erupciones en las próximas semanas.
Los fondos recaudados a través del Llamamiento de la ONU para la financiación de la respuesta al volcán La Soufrière San Vicente y las Granadinas y los países afectados proporcionarán ayuda humanitaria inmediata para salvar vidas, incluida asistencia en efectivo y agua potable; dichos fondos respaldarán una recuperación sostenible, incluso a través de reparaciones en los hogares y apoyo para los medios de subsistencia. La ONU y sus asociados también evaluarán el impacto económico, social y ambiental en los países afectados por el volcán, apoyando con la remoción de cenizas y mejorando las condiciones de salud ambiental. Otra prioridad es continuar previniendo la propagación de COVID-19 como parte del trabajo de gestión de refugios y de todos los esfuerzos humanitarios y de recuperación.
Se ha hecho un llamado a la acción para que la solidaridad internacional brinde un salvavidas a las personas más vulnerables en San Vicente, así como en los países vecinos;los cuales incluyen a Antigua y Barbuda, Barbados, Granada y Santa Lucía, donde mujeres, hombres y niños se han visto afectados negativamente por una fuerte caída de ceniza, con refugio ofrecido para los evacuados.
“El nivel de destrucción que ha acontecido en este hermoso país y la disrupción generalizada causada por este evento quedarán grabados para siempre en mi mente. El impacto devastador de este evento en miles de personas es innegable”, dijo el Coordinador Residente de la ONU Didier Trebucq. “La ONU será un socio firme que trabajará con el Gobierno y el pueblo de San Vicente y las Granadinas para garantizar una recuperación sólida y resistente. Este llamamiento del Fondo Mundial movilizará la solidaridad internacional para intensificar nuestros esfuerzos.”
El Primer Ministro Gonsalves expresó su agradecimiento por el nivel de apoyo brindado a raíz de la erupción volcánica, y agregó que “las Naciones Unidas y sus organismos han acudido espléndidamente en ayuda de San Vicente y las Granadinas justo en el momento cuando más lo necesitamos. Su interfconexión con las autoridades nacionales y organizaciones regionales como el Organismo del Caribe para la Gestión de Emergencias en Casos de Desastre (CDEMA) ha sido ejemplar”, dijo.
El llamamiento fue lanzado por el Coordinador Residente de la ONU Didier Trebucq hoy, martes 20 de abril a las 09:30 EST, junto con el Primer Ministro Ralph Gonsalves y Regis Chapman, Jefe de la Oficina Subregional del PMA para el Caribe y Aloys Kamuragiye, Representante de UNICEF en Barbados y el Caribe Oriental, junto con otras entidades de la ONU*. El Director General de la Organización de Estados del Caribe Oriental, Dr. Didacus Jules Elizabeth Riley, directora ejecutiva de la Organismo del Caribe para la Gestión de Emergencias en Casos de Desastre, también se unirá al lanzamiento en apoyo de dicha petición.
En respuesta a la erupción en curso, el Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Mark Lowcock, anunció una asignación de 1 millón de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia para ayudar a brindar asistencia humanitaria urgente a las personas afectadas, especialmente a las evacuadas.
Esta crisis se produce cuando San Vicente y las Granadinas se está recuperando de su mayor aumento de COVID-19 en medio de la pandemia, el peor brote de dengue en la región en la historia reciente y antes de la temporada de huracanes.
Notas para los editores
- En el Caribe: está invitado al lanzamiento del llamamiento del Fondo de las Naciones Unidas el martes 20 de abril de 2021 a las 09:30 (EST). Ver la apelación en inglés. Inicie sesión en YouTube para enviar sus preguntas.
- En la sede de la ONU en Nueva York: conéctese al encuentro de prensa virtual a las 11:00 EST, con el Coordinador Residente y Primer Ministro Gonsalves, moderado por el Portavoz del Secretario General Stephane Dujarric en vivo en webtv.un.org/.
- Véase también el Informe de situación más reciente sobre la respuesta de la ONU en San Vicente y las Granadinas.
- Sobre el apoyo de la ONU a San Vicente y las Granadinas y otros países afectados por el volcán: Otras entidades de la ONU se unirán al lanzamiento del llamamiento en línea desde Barbados, incluyendo ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OCHR).
Contactos para medios
Carol A. Gaskin
Oficina del Coordinadora Residente,
Oficina de Coordinación del Desarrollo
Programa para la Comunicaciones y la Promoción
Email: carol-ann.gaskin@un.org
Telf:+1(246)467-6110; Mobile +1(246)832-6110
Randy Warner
Oficina del Coordinadora Residente OCHA
Auxiliar de Gestión de la Información
Email: randy.warner@un.org
Telf: +1 (246) 467-6113; Mobile +1 (246) 836-6113