El Secretario General nombra a Jose Barahona de España como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Djibouti

El 1 de abril, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Jose Barahona de España como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Djibouti, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El Sr. Barahona aporta al cargo más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional y asistencia humanitaria, de los cuales 16 los ha adquirido trabajando sobre el terreno. Antes de asumir esta primera asignación con las Naciones Unidas, recientemente se desempeñó como gerente de respuesta de emergencia de la organización internacional sin fines de lucro Norwegian Refugee Council (NRC), con sede en Oslo, Noruega. En NRC, además de desempeñar un rol representativo dentro de un grupo con nivel directivo especializado en gestión de crisis, también dirigió la puesta en marcha de operaciones humanitarias en Burkina Faso, Níger, Mozambique, Sudán y Venezuela.
Anteriormente, trabajó con la organización no gubernamental Oxfam, en la cual, entre otras funciones, se desempeñó como director para el país de Oxfam Gran Bretaña y de Oxfam Internacional en la República Democrática del Congo, Sudáfrica y Sudán del Sur. También trabajó en el equipo de promoción y campañas de Oxfam en Mozambique, España y el Reino Unido, así como en otra organización mundial sin ánimo de lucro, ActionAid International, en Mozambique, con anterioridad. Mientras dirigía estas complejas operaciones a nivel internacional y nacional, su trabajo se centró en poner en marcha de campañas de promoción de cuestiones de desarrollo sostenible, gerenciar y ejecutar programas de desarrollo internacional y proveer respuestas humanitarias eficaces.
El Sr. Barahona cuenta con un máster en desarrollo internacional y una licenciatura de cinco años en sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España. También completó cuatro años de estudios en política africana en la Universidad de Sudáfrica y tiene certificados de capacitación ejecutiva en liderazgo y gestión de la Universidad de Oxford y en liderazgo en cambio climático de la Universidad de Cambridge, ambos en el Reino Unido.