El Secretario General nombra al Sr. Nelson Muffuh, de Camerún, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Sudáfrica

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha nombrado a Nelson Muffuh, de Camerún, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Sudáfrica, con la aprobación del Gobierno anfitrión. Él ha tomado posesión de su cargo el 1 de diciembre.
Nelson Muffuh aporta más de 20 años de experiencia en relaciones y negociaciones internacionales, asuntos políticos y de desarrollo en la Sede de las Naciones Unidas (ONU), a nivel regional y nacional.
Antes de su nombramiento como Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Nelson Muffuh se desempeñó como Jefe de Gabinete y Asesor Estratégico Principal de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas desde 2017. Dirigió la gestión general y la orientación del personal, centrándose en la aceleración de los esfuerzos de todo el sistema y de toda la sociedad sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el reposicionamiento del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo y el fortalecimiento del sistema de Coordinadores Residentes.
Como Asesor Estratégico Principal y Coordinador Político de las intervenciones políticas y de alianzas para el desarrollo sostenible, el Sr. Muffuh ayudó a dar forma e impulsar la respuesta integral de las Naciones Unidas a la pandemia de COVID-19, a defender y organizar cumbres sobre los ODS, la financiación para el desarrollo y la acción climática. Fue fundamental para convocar y coordinar los esfuerzos de lanzamiento de la Iniciativa Spotlight (que lucha por poner fin a la violencia hacia las mujeres y las niñas), la Década de Acción para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, y el Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial en materia de Alimentación, Energía y Finanzas para hacer frente a los impactos en dichos frentes debido a la guerra en Ucrania.
Anteriormente, el Sr. Muffuh dirigió y coordinó la implicación de las partes interesadas, la divulgación y las alianzas estratégicas mundiales para informar el proceso de políticas de desarrollo post-2015, cuyo resultado fue la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS que la acompañan para suceder a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Nelson Muffuh comenzó su carrera en las Naciones Unidas con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Campaña del Milenio, y posteriormente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en África, donde adquirió una amplia experiencia en gestión de programas, intervenciones de colaboración con múltiples partes interesadas, alianzas y comunicaciones, así como en promoción y movilización.
Antes de eso, fue asesor principal de programas y promoción para Christian Aid, y coordinador de programas para la Red Liberal Africana-Fundación Westminster para la Democracia y la Secretaría de Transparencia Internacional.
Estudió ciencias políticas y relaciones internacionales en la Freie Universität de Berlín, Alemania, y coordinación para el desarrollo en la Universidad de Sussex, Reino Unido.
Está casado y tiene dos hijos.