En Siria, las mujeres y las niñas son invaluables en todas las facetas de la vida

En 2021, el Día Internacional de la Mujer cae en un momento de dificultades extraordinarias para el pueblo de Siria. Esta semana marcará el décimo aniversario de una crisis que ha causado pérdidas insondables y ha conllevado necesidades humanitarias generalizadas y crecientes en todo el país.
También es precisamente hoy hace un año que la OMS caracterizó por primera vez a COVID-19 como una pandemia mundial. En Siria, como también lo ha hecho en otros lugares, el virus ha cortado vidas, ha trastornado a comunidades y ha llevado al borde a una economía tambaleante.
Todas las personas que viven hoy en Siria se han visto afectadas por estas crisis. Pero una vez más, la última década ha puesto de relieve el desproporcionado e inaceptable impacto, a nivel de género, sobre las mujeres y las niñas en tiempos de sufrimiento.
Si bien reconocemos estas injusticias, el Día Internacional de la Mujer también es una oportunidad para rendir homenaje tanto a las mujeres y niñas que han soportado esa carga como a sus cruciales contribuciones.
Durante COVID-19, como líderes, voluntarias, trabajadoras de la salud, educadoras, trabajadoras humanitarias, cuidadoras, madres, esposas y hermanas, las mujeres han atendido al llamado cuando la gente más las necesitaba.
En Siria, las mujeres son invaluables en todas las facetas de la vida: en el hogar, en el lugar de trabajo y en la sociedad. Su valentía en circunstancias extremas demuestra una vez más que las mujeres marcan una diferencia indiscutible.
También reconozco y doy mi más sincero agradecimiento a las mujeres que trabajan para las Naciones Unidas y sus asociados en Siria, quienes a menudo se encuentran dentro de sus propias comunidades. Actualmente, el 36 por ciento del personal de la ONU en Siria son mujeres, y este año continuaremos priorizando el progreso hacia la paridad de género en el lugar de trabajo, incluso en puestos de liderazgo.
El Día Internacional de la Mujer también es un momento para reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva de impulsar un cambio transformador.
En Siria, la ONU y sus asociados continúan enfocándose en iniciativas concretas y prácticas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Ninguna acción es neutral en cuanto al género: cada acción que tomemos, a través de nuestra respuesta e intervenciones humanitarias, debe servir para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; de no ser así, esto solo será perjudicial.
Como ejemplo, este año, la ONU aumentará nuestro apoyo existente a las organizaciones locales dirigidas por mujeres y se centrará en apoyar iniciativas que impulsen activamente el empoderamiento económico y la resiliencia de las mujeres. Empoderar a las mujeres no solo ayuda a avanzar en la igualdad de género; es fundamental para el crecimiento del desarrollo sostenible, la paz y la seguridad.
A veces, los desafíos a nuestra misión pueden parecer abrumadores. Sin embargo, no debemos perder la esperanza. Para que Siria tenga un futuro mejor, las mujeres deben obtener una mayor igualdad de oportunidades para moldear sus propias vidas y las de sus familias, su comunidad y su país. Animo, y ofrezco nuestro apoyo siempre que sea posible, para que las mujeres amplíen aún más su espacio en el liderazgo y la toma de decisiones.
Esta visión de un mundo más igualitario e inclusivo, cuando se haga realidad, espero, será la celebración real y duradera del Día Internacional de la Mujer.
Para mayor información
- Tawfiq Al-Nehlawi, Oficina del Coordinador Residente de la ONU - Siria, tawfiq.alnehlawi@un.org
- Danielle Moylan, Portavoz de OCHA Siria, moylan@un.org
Para obtener más información sobre las actividades de OCHA, visite https://www.unocha.org/.
















