Hogar y pertenencia en India: Un colorido relato fotográfico

En 2014, las Naciones Unidas declararon el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a la juventud de competencias para el empleo, el trabajo decente y el espíritu emprendedor. El tema de este año es: Reimaginando las habilidades de los jóvenes para el futuro. Con motivo de este día, les traemos un reportaje fotográfico de nuestro equipo en la India sobre un innovador programa de capacitación para personas jóvenes.
Siga el relato fotográfico de ocho personas jóvenes refugiadas que participaron en un nuevo programa sobre "Hogar y Pertenencia" (“Home and Belongingness”, en inglés), dirigido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la India.
¿Qué es el hogar? ¿Qué significa pertenecer? Esta serie fotográfica sigue la trayectoria de ocho jóvenes refugiados en la India que participaron en un programa de mentoría de seis meses sobre "Hogar y Pertenencia" dirigido por ACNUR India.
De junio a diciembre del año pasado, estos jóvenes narradores visuales exploraron estas temáticas, tratando de entender y capturar en imágenes sus trayectorias personales en torno a abstractas nociones como pueden ser: hogar, familia e identidad.
Mientras registran y reflexionan respecto a su propia trayectoria, tocando lo que han perdido y lo que han encontrado, sus esperanzas, identidades, pasado y presente, las historias que surgieron son pequeñas piezas de una imagen más amplia, es decir, a través de las siguientes visuales nos acercan a nociones como el hogar y la pertenencia: una madre trenza el cabello de su hija, un ave se eleva en el cielo, un rostro se asoma por una ventana, el aura entorno a las oraciones, las reververaciones del sonido de la música. Y, a su vez, nuevas hojas verdes que simbolizan esperanza.








Escrito por Antra Mudgal. Puede encontrar el reportaje fotográfico completo aquí.
ACNUR forma parte del equipo de las Naciones Unidas en el país, que comprende entidades de las Naciones Unidas sobre el terreno, entre ellos: Centro de Asia y el Pacífico para la Transferencia de Tecnología (APCTT, en inglés), FAO, FIDA, OIT, FMI, OIM, MGIEP, PNUMA, Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico, ONU-Hábitat, ONU Mujeres, ONUSIDA, PNUD, Departamento de Seguridad (UNDSS), UNESCO, UNFPA, ACNUR, Centros de Información de las Naciones Unidas (CINU), UNICEF, ONUDI, UNODC, VNU, PMA (WFP, por sus siglas en inglés), OMS y el Banco Mundial. El equipo de las Naciones Unidas en la India está dirigido por el Coordinador Residente Shombi Sharp.
















