Novedades desde el terreno #2: Trabajando en equipo contra COVID-19

Los equipos de la ONU en el terreno están captando todo el apoyo para responder a la COVID-19, con un compromiso crucial del sector privado. Por ejemplo, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas une a más de 10.400 compañías a nivel mundial en 166 países y ahora está alentando a las empresas a apoyar a los trabajadores y a tomar medidas sobre COVID-19.
A continuación, destacamos algunas de las respuestas globales al 24 de marzo de 2020:
Brasil
En Brasil, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas está recopilando información sobre las medidas que las empresas están tomando para combatir la pandemia y sobre iniciativas voluntarias para apoyar la respuesta global a la crisis de COVID-19. El objetivo es mapear y fomentar medidas que aborden los derechos y la seguridad de los trabajadores, incluido el trabajo remoto. Una encuesta con 50 empresas mostró que varias compañías han establecido redes de compras para proporcionar productos básicos a los que están en cuarentena o se quedan en casa para tomar medidas de precaución. Casi todas las empresas han creado canales de comunicación para proporcionar información confiable a su personal, incluidas líneas directas y boletines. Y, en algunos casos, las compañías han contratado o negociado con proveedores de servicios de salud para apoyar a las personas afectadas por COVID-19, mientras que otras compañías están brindando apoyo psicológico a los miembros del personal y sus familias para ayudar con la salud mental durante la crisis.
Un gran ejemplo de una asociación de las Naciones Unidas para el Pacto Mundial de Brasil es con la filial local de Anheuser Busch InBev, AMBEV, que ha orientado a sus cervecerías a producir medio millón de botellas de desinfectante a base de alcohol. Las botellas serán donadas a hospitales públicos para ayudar a combatir la propagación del coronavirus en las tres ciudades con el mayor número de casos reportados de COVID-19. El Pacto Mundial también está preparando pautas para los CEO con recomendaciones sobre cómo gestionar internamente durante la crisis y cómo apoyar la respuesta local a COVID-19, con énfasis en la protección de los trabajadores y sus derechos.
Kenya
El Gobierno de Kenya ha estado trabajando estrechamente con el equipo de la ONU, dirigido por la OMS, cuyos expertos se han integrado en los comités técnicos y de coordinación nacionales COVID-19 desde mediados de enero. Las entidades de la ONU, como UNICEF y otras, también están apoyando al gobierno con las compras de emergencia, mientras que la OMS está comprando kits de laboratorio para aumentar las existencias existentes. El Coordinador Residente de la ONU ha establecido un equipo interinstitucional con el Gobierno, la Unión Europea, el Banco Mundial y otros socios para apoyar al gobierno con el análisis de los impactos económicos de COVID-19. Nuestro Coordinador Residente de la ONU también está involucrando a todo el equipo de la ONU en una respuesta colectiva, también reuniendo al cuerpo diplomático en Kenya, y a las entidades clave del sector privado, para apoyar los esfuerzos del Gobierno.
Moldavia
Mientras tanto, en Moldavia, el equipo de la ONU ha apoyado al gobierno para armar un tablero de monitoreo en tiempo real de los casos de COVID-19 en el país. Con un esfuerzo dirigido por el UNFPA, este tablero público muestra el total de casos a nivel nacional y local y el número de pacientes confirmados y recuperados, entre otra información clave.

















