Novedades desde el terreno #22: Unirse para enfrentar a la COVID-19

El sistema de Desarrollo de la ONU continúa apoyando los esfuerzos nacionales para luchar contra la COVID-19 de manera colaborativa a través de sus equipos de las Naciones Unidas en los países, movilizando asociados de desarrollo y otras partes interesadas para responder a la pandemia, incluso más allá de la respuesta sanitaria.
A continuación, destacamos algunas de las respuestas globales al 14 de agosto de 2020:
Guatemala
En Guatemala, hay más de 59.000 casos confirmados de la COVID-19 y más de 2.200 muertes. El equipo de la ONU, dirigido por la Coordinadora Residente Rebeca Arias, está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para responder a la pandemia, y recientemente proporcionó más de US$ 177.000 en suministros médicos y de protección al Ministerio de Salud para aumentar la capacidad de tratamiento en 23 hospitales de todo el país.
Con financiamiento del Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples de las Naciones Unidas (MPTF por sus siglas en inglés), la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas), UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y OPS-OMS (Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud) han establecido un programa para respetar los derechos humanos, la igualdad de género, el multiculturalismo y otros valores clave de la ONU durante la cuarentena, al tiempo que protegen a los trabajadores de la salud y brindan apoyo a las personas vulnerables en todo el país.
Mauricio
En Mauricio, donde hay más de 300 casos confirmados de COVID-19 con 10 muertes, el equipo de la ONU, dirigido por la Coordinadora Residente Christine Umutoni, ha estado reordenando las prioridades de los recursos y movilizando a todos los asociados para el desarrollo, las entidades del sistema de la ONU, las bilaterales y el sector privado en un plan multisectorial más allá de la respuesta sanitaria.
Más concretamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estado prestando apoyo inmediato al ministerio de sanidad con directrices técnicas y la puesta en marcha de un sistema para compartir información en tiempo real mientras se redacta el primer plan de respuesta presupuestado relacionado con la salud.
Pacífico
El equipo de la ONU en el Pacífico, dirigido por la Coordinadora Residente Sanaka Samarasinha en Fiji, está organizando "Pacific Unite: Saving Lives Together" ("El Pacífico unido: Unidos para salvar vidas", en español), un concierto virtual que tendrá lugar el 15 de agosto y reunirá a artistas locales, regionales e internacionales para rendir homenaje a los trabajadores esenciales de toda la región, al tiempo que renueva el llamado del Secretario General a la solidaridad mundial en la lucha contra el COVID-19 a través de la música y el arte.
El evento también invitará a líderes mundiales a construir un Pacífico más inclusivo y resiliente, y una comunidad mundial más sostenible y equitativa. La Vicesecretaria General, Amina Mohammed, participará por video. Su Alteza Real el Príncipe Carlos, el Príncipe de Gales, el Primer Ministro de Fiji, Frank Bainimarama, y la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, también participarán en este concierto, el primero de su tipo, televisado y transmitido digitalmente.
El concierto se transmitirá en más de 17 países del Pacífico y se transmitirá en vivo a nivel mundial en UN WebTV y en la página de Facebook de las Naciones Unidas en el Pacífico el sábado 15 de agosto, a las 7:00 p.m. Hora local de Fiji (3:00 a.m. hora de Nueva York).
















