Tendencia: La moda sostenible como resultado de la COVID-19

En su Somalia natal, la diseñadora Nimco Adam era conocida como la Reina del Tie Dye, que pasaba horas sumergiendo telas en cubas de tintes químicos para utilizarlas en sus colecciones. Pero un día perdió el sentido del olfato.
“Se me ocurrió que al estar expuesta a todos esos productos químicos, me estaba haciendo daño a mí misma y al planeta con el trabajo que hacía”, explica desde Nairobi (Kenya), donde se refugia desde que el mundo quedó confinado debido a la pandemia de la COVID-19. “Así que, realmente, desde entonces la sostenibilidad se ha convertido en mi vida y en la misión de mi vida”.
Adam, que ha diseñado para más de 55 empresas de moda rápida (fast-fashion companies, en inglés), entre ellas la minorista Forever 21, se ha alejado de los productos químicos y los materiales sintéticos. Ahora utiliza tejidos africanos tradicionales hechos con cáñamo, bambú e incluso corteza de árbol. Sus tintes son naturales, extraídos de raíces como la cúrcuma. Estos cambios la han situado a la vanguardia del movimiento de la moda sostenible.
“Como diseñadora, ha sido muy importante detenerme y analizar lo que estaba haciendo, y apropiarme realmente de lo que significa ser sostenible”, dijo. “Y eso significa utilizar lo que tienes, pagar salarios justos y encontrar formas de unirnos para ser más inteligentes y sostenibles en nuestra forma de diseñar y fabricar”.
Para la industria mundial de la moda, cuyo valor se estima en 2,5 billones de dólares al año, ser más inteligente y sostenible podría ser la forma de recuperarse de las asombrosas pérdidas causadas por la COVID-19. Bloomberg News informó en mayo de que las fábricas de ropa de Bangladesh, un centro de confección, han visto cancelados pedidos por valor de 1.500 millones de dólares. Mientras tanto, las ventas en todo el mundo de la industria de la moda y el lujo se desplomaron hasta un 70% de marzo a abril.
“Así que la pregunta es ahora, ¿cómo reconstruir para mejorar?”, preguntó Michael Stanley-Jones, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que ejerce de cosecretario de la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible. “Tenemos que trazar un mapa de la cadena de valor e identificar las oportunidades para limitar los impactos ambientales y sociales negativos de la industria de la moda, al tiempo que construimos la rendición de cuentas y la transparencia”.
La Alianza, un grupo paraguas compuesto por varios organismos de la ONU y asociados, incluidos el PNUMA, la Organización Internacional del Trabajo y el Grupo del Banco Mundial, apoya desde marzo de 2019 la acción coordinada en el sector de la moda para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con alcance al sector privado así como a los gobiernos, la Alianza ayuda a las marcas a establecer objetivos de sostenibilidad, salvaguardar a los trabajadores - especialmente a las mujeres - , reducir los residuos y limitar las emisiones de carbono. Esto último es fundamental; la industria de la moda es responsable del 8,1% de los gases de efecto invernadero producidos anualmente.
Nueva forma de hacer negocios
Sissi Chao dirige un centro orientado a producir nuevas versiones (Remake Hub, en inglés), una empresa china que utiliza plástico reciclado para fabricar ropa y bienes de consumo. Tras haber crecido viendo cómo las fábricas de ropa de sus padres contaminaban un río local, soñaba con encontrar una forma diferente de formar parte de la industria de la moda.
“Una vez tuve un sueño en el que yo estaba en las nubes, sosteniendo el planeta en mi mano y hacía calor”, dijo Chao, que comenzó el Remake Hub en 2018. “Me desperté y me di cuenta de que no podía ser la segunda generación de contaminadores, sino que tenía que hacer algo sostenible que también fuera creativo”.
El Remake Hub ahora produce materiales para todo, desde gafas hasta ropa y muebles para el hogar. Incluso sus padres han adoptado algunas de sus innovadoras tecnologías, añadiendo anancias a sus libros contables.
“Al principio ellis se horrorizaban porque pensaban que sólo estaba recogiendo basura”, dice. “Ahora ven lo que hago como una solución y no como contaminación”.
Predicar con el ejemplo
Como embajadora de Fashion for Conservation, la músico londinense Elle L lleva tres años fomentando conversaciones similares en la industria de la moda británica.
Ella cree que los Estados deberían emular a Francia, que en febrero aprobó una ley que obliga a las empresas de ropa a seguir más de 100 disposiciones de sostenibilidad, incluida la prohibición de destruir los productos no vendidos.
Para Nkwo Onwuka y su marca homónima, Nkwo, la sostenibilidad y el suprareciclaje (upcycling, en inglés) fueron una respuesta natural al exceso de ropa de segunda mano que se vierte en los mercados de su ciudad natal, Lagos (Nigeria). A partir de los montones de tela vaquera producida en masa que llegaba desde el extranjero, empezó a hilar su propia tela dakala, entrelazando técnicas tradicionales como el bordado a mano con nuevas innovaciones para producir colecciones cápsula, únicas.
“La COVID-19 representa una oportunidad para la reconceptualización y la reconversión de los diseñadores, pero también de los consumidores”, dijo. “Significa pensar en algo más pequeño—no en una colección de 60 piezas—sino en una de 16, que sea bonita y ponible, hecha con menos residuos y por trabajadores que reciban un trato justo”.
Este impulso se debe a la creciente demanda de moda ética y sostenible por parte de los consumidores—sobre todo de la codiciada Generación Z.
“Estamos en la cúspide de un despertar masivo de la conciencia [y] de un movimiento de concienciación sobre el poder de nuestras compras”, dijo Elle L. “Como la moda se encuentra en la intersección del arte y la utilidad, tiene el poder y la responsabilidad de crear una solución hermosa [después de la COVID-19] que ayude a coser comunidades más sanas, más fuertes y más artísticas”.
Artículo producido por el PNUMA. El artículo que contiene más imágenes del diseñador se publicó originalmente en el sitio web del PNUMA el 16 de junio de 2020.
















