La pandemia de COVID-19 puso en jaque al mundo tal y como lo conocíamos. Esta colección de fotos muestra cómo la ONU en la India movilizó sus recursos y capacidades y estuvo junto a la India durante la batalla contra la segunda ola de COVID-19 en la primavera de 2021.
Aumentar el suministro de oxígeno
Los hospitales de todo el país tuvieron que hacer frente al fuerte aumento de la cantidad de pacientes y a la escasez de un recurso fundamental para su atención: el oxígeno.
Para satisfacer la demanda de los pacientes de COVID-19 con problemas respiratorios, las entidades de la ONU se movilizaron para adquirir y distribuir rápidamente concentradores de oxígeno a los centros sanitarios, al tiempo que se establecían plantas generadoras de oxígeno en toda la India.
Leyenda: A principios de este año llegaron a Nueva Delhi 170 toneladas métricas de recursos médicos apoyados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellos concentradores de oxígeno y tiendas de campaña para instalaciones sanitarias temporales.
Leyenda: El Dr. Pravin Khobragade, especialista en salud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), hace la demostración ante los trabajadores sanitarios de cómo funciona un concentrador de oxígeno, en el Centro de Salud Comunitario de Loni, Uttar Pradesh, en mayo de 2021.
Voluntarios, trabajadores sanitarios, mujeres y líderes comunitarios, entre otros muchos, emprendieron la lucha contra la COVID.
Leyenda: Ashok es uno de los muchos extraordinarios voluntarios que ayudan a difundir mensajes sobre medidas de prevención, tratamiento y fomento de la confianza en las vacunas. UNICEF apoya a las autoridades locales mediante la formación y el despliegue de voluntarios, como Ashok, a nivel comunitario para apoyar a los trabajadores de primera línea.
Leyenda: Al prestar servicio en primera línea, las enfermeras han desempeñado un papel fundamental en la prestación de asistencia sanitaria y en la protección desde el comienzo de la pandemia. Para garantizar su seguridad ante el aumento de los casos, el UNFPA organizó sesiones de actualización para el personal sanitario sobre protección personal y gestión de los casos sospechosos y confirmados de COVID-19.
Leyenda: Salma Lari, una trabajadora social sanitaria acreditada, pesa a un bebé como parte de sus visitas domiciliarias en las que realiza revisiones sanitarias pre y postnatales en Nueva Delhi. ONU Mujeres ha apoyado a las trabajadoras sanitarias como Salma desde el comienzo de la pandemia con formación sobre el protocolo de seguridad y prevención de la COVID-19, así como con suministros sanitarios esenciales. A través de su programa Second Chance Education (Educación de Segunda Oportunidad, en español), ONU Mujeres formó y certificó a 10.000 enfermeras y auxiliares de enfermería en 20 estados para que prestaran servicios sanitarios de primera línea de forma segura, durante la pandemia.
Leyenda: Las organizaciones comunitarias también fueron decisivas a la hora de apoyar las campañas de vacunación puerta a puerta en los distritos para los habitantes de las zonas de difícil acceso. En las aldeas tribales de Odisha, donde la oleada ejerció una enorme presión sobre unos servicios sanitarios ya sobrecargados, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) apoyó el programa Odisha PVTGs Empowerment and Livelihood Improvement para concienciar sobre temas como el distanciamiento social y el lavado regular de las manos.
Las agencias de la ONU están apoyando a India en la aceleración de su iniciativa de vacunación.
Leyenda: La trabajadora sanitaria Amrit Kaur, formada por el PNUD para apoyar la Red Electrónica de Inteligencia sobre Vacunas (electronic Vaccine Intelligence Network, eVin, en inglés) del gobierno, utiliza su smartphone para hacer un seguimiento de las existencias de vacunas en el Hospital del Distrito Femenino de Haridwar, Uttarakhand. El PNUD ha formado a más de un millón de trabajadores sanitarios para que utilicen la plataforma gubernamental CoWIN, Winning over COVID (Ganandole a la COVID, en español), para el seguimiento individualizado de las vacunas contra la COVID-19.
Leyenda: El embajador de Alemania en la India, Walter J. Lindner (C), y la representante de UNICEF en la India, la Dra. Yasmin Ali Haque (R), inspeccionan una cámara frigorífica de vacunas contra la COVID-19 en el hospital MMG de Ghaziabad, Uttar Pradesh. UNICEF suministró el equipo de la cadena de frío con el apoyo de Alemania como parte del fortalecimiento de este tipo de equipamiento, adquiriendo equipos de la cadena de frío que beneficiaron a 310 millones de personas en la India.
Las agencias de la ONU también están apoyando a los trabajadores de primera línea con suministros esenciales para proporcionar alimentos y asistencia médica a los grupos desfavorecidos y vulnerables.
Leyenda: La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y las ONG locales asociadas proporcionaron asistencia alimentaria vital a los refugiados, así como a las comunidades de acogida, para mejorar la nutrición y fomentar la resiliencia durante la segunda oleada de COVID-19.
Leyenda: Vandana Gupta, trabajadora comunitaria de SEWA, comprueba la temperatura corporal como parte de los protocolos de seguridad de COVID-19 en un centro de distribución de raciones en Nueva Delhi. ONU Mujeres colaboró con organizaciones de mujeres y de la sociedad civil como SEWA para apoyar a las mujeres y a sus familias durante la oleada de COVID-19.
Leyenda: Los cuatro millones de Safai Sathis (recolectores de residuos) de la India son ecologistas ocultos, la columna vertebral del sistema de gestión de residuos plásticos del país. Estos trabajadores esenciales han corrido un mayor riesgo durante la pandemia, ya que a menudo trabajan sin equipos de protección y están expuestos a los residuos médicos. El PNUD ayudó a los Safai Saathis a acceder a los sistemas de protección social, a los equipos de protección personal y a las vacunas durante la oleada.
“Las Naciones Unidas en la India, con sus equipos de especialistas técnicos, personal de operaciones, jóvenes voluntarios, personal de proyectos de primera línea y personal de apoyo, acompañaron a la India y a su pueblo durante la oleada de COVID-19 a principios de este año. Estamos comprometidos con una recuperación sostenible e inclusiva a largo plazo”, dijo Deirdre Boyd, Coordinadora Residente interina de la ONU en la India.