Unidos saldremos de esta: Muestras de solidaridad en África occidental y central, durante la pandemia

Respuesta a la COVID-19 en África occidental y central

En África occidental y central, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) participó en la respuesta ante la COVID-19 de entidades y asociados de la ONU. Los voluntarios y voluntarias suscitaron una enorme efusión de solidaridad y apoyo para abordar las necesidades urgentes de las comunidades. En muchos países de la región, los VNU redirigieron los fondos generalmente destinados a la promoción de las actividades de voluntariado para apoyar a los más vulnerables en esta lucha global contra la COVID-19. Junto con otras organizaciones de voluntariado y con la participación directa de los miembros de la comunidad, el programa VNU llevó a cabo campañas de sensibilización y proporcionó a las comunidades locales los elementos necesarios para protegerse contra el coronavirus: máscaras, kits para lavarse las manos y otros artículos de higiene.
Entrega de mascarillas en el Congo

En Brazzaville, Congo, a pesar de una gran oleada de solidaridad, parte de la población todavía lucha por comprar mascarillas para protegerse de la pandemia. El programa VNU, en asociación con France Volontaires y la plataforma RAVSI, lanzó la iniciativa de Máscaracas para Todos (Mask4All en inglés) y distribuyó 2.500 máscaras a 1.100 personas vulnerables, incluidas personas mayores y discapacitadas, así como mujeres embarazadas. Se reclutó a diez costureras jóvenes para producir las máscaras; una forma de incentivar a estas mujeres jóvenes emprendedoras.
Campaña de concienciación en Nigeria

Los Voluntarios de las Naciones Unidas de Nigeria desarrollaron folletos en los idiomas locales y llevaron a cabo una campaña de concienciación en las redes sociales titulada 'La educación como vacuna contra la COVID?. En asociación con otras organizaciones comunitarias, formaron campeones de prevención ante la COVID-19 que difundirán aún más el mensaje en sus comunidades, y más allá. Así, en las comunidades de Dakwo y Kabusa, los Voluntarios de las Naciones Unidas ofrecieron máscaras y desinfectantes de manos a 400 personas.
Distribución de kits de lavado de manos en Malí

En la comuna de Ménaka en Malí, los Voluntarios de las Naciones Unidas que trabajan con la MINUSMA distribuyeron 10 kits completos de lavado de manos, 15 cajas de jabón, 100 mascarillas, 16 geles a base de alcohol y carteles de sensibilización al Consejo Regional de la Juventud, en presencia del Jefe de Oficina Regional de la MINUSMA, Administrador Regional y Jefe de la División de Derechos Humanos y Protección. El presidente del Consejo Regional de la Juventud agradeció calurosamente a los voluntarios y voluntarias por este precioso material, que llega en un momento en que los estudiantes están tomando sus exámenes de bachillerato. Dice que esto ayudará a prevenir la propagación de la pandemia de coronavirus en las escuelas. Además, los 60 voluntarios y voluntarias comunitarios de las Naciones Unidas contratados por el PNUD para apoyar el plan nacional de respuesta a una pandemia distribuyeron kits para lavarse las manos a los desplazados internos en los centros Mabile y Faladiè Garbale de Bamako. Unas 159 mujeres, incluidas 111 personas desplazadas, y 157 niños y niñas, incluidos 100 niños y niñas viviendo en situación de mendicidad, recibieron máscaras lavables.
Concienciación sobre la COVID-19 en Níger

En Níger, el programa VNU apoyó al Marco de consulta para asociaciones de jóvenes (Cadre de Concertation des Associations de Jeunesse, CCAJ, en francés), la cual es una organización de la sociedad civil compuesta por estudiantes, en lo que respecta a una campaña de sensibilización que llegó a más de 25.000 personas en los mercados de Niamey. Durante tres días, los jóvenes voluntarios explicaron a los usuarios del mercado qué hacer y a quién contactar en caso de síntomas, y cómo prevenir la contaminación por COVID-19. Colocaron carteles educativos e instalaron unidades para lavarse las manos en los tres mercados más grandes de la ciudad.
Apoyo a una higiene adecuada en Benin

En una comuna o sección en el sur de Benin, seis voluntarios de las Naciones Unidas con base en la comunidad y que trabajaban con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se dieron cuenta de que los comedores de las escuelas no tenían jabón, por lo que los estudiantes se lavaron las manos solo con agua. Para apoyar una higiene adecuada durante la pandemia, los Voluntarios de las Naciones Unidas produjeron 500 litros de jabón líquido, que pusieron a disposición de forma gratuita a casi 25.000 estudiantes y más de 500 miembros del personal escolar en 43 escuelas-comedor de dicha comuna. Los voluntarios señalaron que: “Esta es nuestra forma de mostrar inspiración en forma de acción frente a la COVID”.
Publicado originalmente en UNV.org. Historia de Bery Kandji, analista de comunicaciones, Oficina Regional de los VNU para África Occidental y Central. Apoyo editorial de Paul VanDeCarr, Oficina de Coordinación del Desarrollo.
















