Los "bosques sagrados" de Côte d'Ivoire, una fuente invaluable de biodiversidad que hay que preservar
"El bosque forma parte de nuestro pueblo, de nuestras vidas, desde hace siglos. Nos protege, nos tranquiliza, nos escucha. [...]. Queremos conservarlo y salvaguardarlo. Sin él, perdemos nuestra alma, nuestra identidad", dice un habitante del pueblo de Yepleu, en el condado de Biankouma, en Côte d'Ivoire.
Los "bosques sagrados" representan una de las fuentes de biodiversidad más valiosas de Côte d'Ivoire y ofrecen una amplia variedad de beneficios sociales, económicos y medioambientales.
En las últimas décadas, estos bosques y las riquezas que albergan se han ido deteriorando rápidamente y ahora se enfrentan a una seria amenaza de desaparición.
El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que el tiempo corre para países como Côte d'Ivoire, y para todo el planeta, ya que la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación siguen acelerándose a un ritmo alarmante. Si no se controlan, estas tendencias están provocando la desaparición de ecosistemas enteros, poniendo en peligro el bienestar y la salud de las personas y desencadenando más conflictos en torno a los recursos.
Las Naciones Unidas hacen un llamamiento para que se tomen medidas urgentes para empezar a invertir la tendencia de estos efectos devastadores pero evitables de las actividades humanas. Lea esta historia para conocer las múltiples formas en que las Naciones Unidas están ayudando a preservar y garantizar la gestión sostenible de los "bosques sagrados" de Côte d'Ivoire. Actúe uniéndose a la campaña #OnlyOneEarth para celebrar, proteger y restaurar el planeta Tierra.
Este vídeo fue producido por la Oficina de la UNESCO en Côte d'Ivoire, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz.