Desbloqueando la financiación para los ODS: Hallazgos extraídos por los usuarios pioneros

Es necesario movilizar entre 3.3 y 4.5 billones de dólares al año si queremos lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Al nivel actual de inversión pública y privada en los sectores relacionados con los ODS, los países en desarrollo enfrentan una brecha de financiamiento anual promedio de 2.5 billones de dólares. Esto no significa que la asistencia oficial para el desarrollo sea irrelevante. Más bien, debe utilizarse de manera más estratégica, como un instrumento para asegurar otras fuentes de financiamiento: públicas y privadas, nacionales e internacionales. La recopilación conjunta de mejores prácticas, presentada por la Oficina de Coordinación de Operaciones para el Desarrollo de la ONU y la Fundación Dag Hammarskjold en el documento Unlocking SDG Financing: Findings from Early Adopters (Desbloqueando la financiación para los ODS: Hallazgos extraídos por los usuarios pioneros, en español), examina el progreso realizado por los equipos de las Naciones Unidas en Kenya, Indonesia y Armenia hacia la liberación de capital privado para financiar los ODS, y se centra en las oportunidades para la ONU en términos de financiación.