Afganistán

Imagen panorámica del Parque Nacional de Wakhan en Afganistán.
Foto: © PNUD Afganistán

    La ONU en Afganistán

    Afganistán se unió oficialmente a las Naciones Unidas el 19 de noviembre de 1946 como Reino de Afganistán.

    Como uno de los primeros miembros de la ONU, Afganistán ha contribuido al trabajo del organismo mundial, incluso a través de su cultura diversa y única.

    Actualmente, hay 24 agencias, fondos y programas de la ONU en el equipo de las Naciones Unidas en el país, de los cuales 20 están ubicados en Afganistán. La visión general y el trabajo del equipo de país de la ONU se detallan en el marco de Una ONU para Afganistán.

    Logros

    1. Como parte de la asistencia de la ONU a la respuesta del Gobierno a la crisis de la COVID-19, se adquirieron y entregaron suministros y equipos médicos esenciales por valor de 20 millones de dólares; se establecieron 12 sitios de prueba de Covid-19 en unos pocos meses.
       
    2. Desde enero hasta finales de junio de 2020, a pesar de las medidas nacionales de bloqueo y restricciones de movimiento debido a la Covid-19, la ONU llegó a 4.5 millones de beneficiarios en toda su programación en Afganistán, distribuyó 65.900 toneladas métricas de alimentos y desembolsó USD 7.7 millones en transferencias en efectivo para ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de las familias.
       

    3. El apoyo de la ONU al Gobierno y la sociedad civil contribuyó a la finalización y promulgación, mediante Decreto Presidencial, de la Ley de Protección de la Infancia y al apoyo del Gobierno a políticas para mejorar los derechos de la mujer sobre la herencia y la propiedad.
       

    4. Con el asesoramiento técnico de la ONU, el Gobierno elaboró ​​el primer Informe Bienal de Actualización de Afganistán en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que detalla las emisiones de gases de efecto invernadero del país e identifica formas de reducir su contribución al cambio climático.
       

    5. Más de 5.3 millones de refugiados afganos han regresado a sus hogares desde 2002. La ONU está apoyando los esfuerzos del gobierno con respecto a su regreso y reintegración sostenible. Solo en 2019, casi un millón de personas (repatriados, desplazados internos y miembros de la comunidad de acogida) recibieron un mejor acceso a los servicios básicos a través de un enfoque de toda la comunidad.
       

    6. La ONU respalda la visión del Gobierno sobre la educación establecida en el Plan Estratégico Nacional de Educación (2017 - 2021). El número de estudiantes de la escuela primaria ha aumentado de poco más de un millón en 2002 a más de 9,6 millones hasta la fecha, aunque se estima que 3.5 millones de niños siguen sin escolarizar

    Para obtener más información, visite: https://afghanistan.un.org/

    Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.

    Equipo de las Naciones Unidas en el país en Afganistán

    Oficina del/de la Coordinador/a Residente
    Entidades de la ONU en Afganistán

    Documentos claves de la ONU

    MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

    Fechas de inicio del ciclo
    01 enero 2015
    Fechas de finalización del ciclo
    31 diciembre 2021
    Inicio del nuevo ciclo
    01 enero 2022