Argelia

Una comunidad de jóvenes celebra con el personal de la ONU el Día Internacional de Nelson Mandela. Cada uno de ellos sostiene carteles de los ODS.
Foto: © CINU Argelia

La ONU en Argelia

Argelia se unió a las Naciones Unidas (ONU) el 8 de octubre de 1962. Desde entonces, las Naciones Unidas han estado presentes en Argelia y han brindado apoyo y experiencia al gobierno argelino en la implementación de políticas nacionales en el marco de una asociación estratégica para el desarrollo económico y social sostenible.

El Sistema de las Naciones Unidas en Argelia reúne a diferentes agencias, fondos y programas que tienen varias ventajas comparativas y mandatos. En Argelia operan un total de 17 organismos, programas y fondos de las Naciones Unidas (PNUD, Oficina Internacional del Trabajo, FAO, Comisión de Lucha contra la Langosta del Desierto en la Región Occidental, OMS, ONUDI, ONUSIDA, PMA, UNFPA, UNICEF, UNICRI, ACNUR, OMPI , UNODC, UNIC, UNDSS, UNOPS), junto con 10 entidades no residentes (ONU-Hábitat, UNESCO, UNCTAD, OIEA, UNITAR, UIT, FIDA, OMT, ONU-MUJERES, PNUMA).

Logros

  1. El sistema de las Naciones Unidas contribuye al desarrollo de las capacidades de los actores locales para promover el desarrollo local y el acceso a servicios públicos de calidad.
     
  2. El sistema de las Naciones Unidas brinda apoyo para el desarrollo de los diversos sectores económicos, brindando apoyo técnico a las políticas para mejorar la coherencia y coordinación de las políticas de empleo e identificando oportunidades económicas distintas de los hidrocarburos. 
     
  3. El sistema de las Naciones Unidas apoya el desarrollo del emprendimiento femenino y los jóvenes en las zonas rurales y la formación de representantes de asociaciones de mujeres emprendedoras y socios públicos en el análisis financiero de proyectos de inversión. El sistema de las Naciones Unidas apoya la participación política efectiva y duradera de las mujeres en las asambleas elegidas a nivel nacional y local. 
     
  4. El sistema de las Naciones Unidas apoyó el desarrollo del Plan Estratégico Nacional para el Control de las ETS/VIH/sida. Se brinda apoyo a los asociados de la sociedad civil para la implementación de programas vulnerables de prevención y atención, así como el suministro de productos de salud, anticonceptivos y prevención del VIH.
     
  5. Los programas del sistema de las Naciones Unidas apoyan las políticas de la infancia en sus diferentes dimensiones (educación, protección, reducción de disparidades y discriminación, etc.).
     
  6. Los programas sistema de las Naciones Unidas tienen como objetivo fortalecer la gestión sostenible de los recursos naturales y la preservación de los ecosistemas en el contexto del cambio climático.

Para obtener más información, visite: https://algeria.un.org/fr.

Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.

Equipo de las Naciones Unidas en el país en Argelia

Oficina del/de la Coordinador/a Residente
Entidades de la ONU en Argelia

Documentos claves de la ONU

MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2016
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2021
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2022