Barbados y Caribe Oriental (oficina multipaís)

El equipo subregional de la ONU Barbados y el Caribe Oriental celebrando el Día de la ONU en 2019.
Foto: © ONU Barbados y Caribe Oriental

    La oficina multipaís en Barbados y el Caribe Oriental

    La oficina multipaís (OMP) [MCO, por sus siglas en inglés] de las Naciones Unidas para Barbados y el Caribe Oriental está ubicada en la Casa de las Naciones Unidas, en Marine Gardens, Christ Church en la costa sur de la isla. La Casa de la ONU fue inaugurada oficialmente por el séptimo Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el 2 de enero de 2002, quien describió la instalación como un símbolo del "gran potencial y realidades de la cooperación e integración regionales en un mundo interdependiente".

    La MCO con sede en Barbados comprende 18 agencias de la ONU y cubre siete naciones independientes: Antigua y Barbuda, Barbados, el Commonwealth de Dominica, Granada, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y 3 territorios británicos de ultramar: Anguila, Islas Vírgenes Británicas y Montserrat.

    De acuerdo con la Reforma Global de la ONU, el Equipo subregional de las Naciones Unidas, funciona bajo el liderazgo del Coordinador Residente de la ONU. El equipo apoya a los Estados Miembros, a través de cinco programas conjuntos, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En consonancia con la Agenda 2030, la ONU se asocia con la Comisión de la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO), el Organismo del Caribe para la Gestión de Emergencias en Casos de Desastre (CDEMA), el sector privado, grupos de la sociedad civil y asociados para el desarrollo en pro de ayudar a los gobiernos a cumplir con sus prioridades nacionales y responder a los desafíos del desarrollo.

    Logros

    1. El 2 de enero de 2002, el Secretario General Kofi Annan inauguró la Casa de las Naciones Unidas, que es la sede de la oficina multinacional para Barbados y el Caribe Oriental.
       
    2. Ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todas las islas del Caribe Oriental.
       
    3. En 2017, a través de un esfuerzo conjunto, el Equipo Subregional de Naciones Unidas, ayudó a los países y territorios a recuperarse de forma más resiliente después de los impactos de los huracanes Irma y María.
       
    4. El 6 de mayo de 2020, se lanzó el llamamiento del Fondo y el Plan de Respuesta Multisectorial de la ONU para ayudar a Barbados y el Caribe Oriental a recuperarse y reconstruir para mejorar de los impactos de COVID-19.
       
    5. El 6 de julio de 2020, el Fondo Conjunto ODS anunció una subvención histórica de $USD 16 millones para cerrar la brecha de financiamiento de los ODS. El 40% se invertirá en los países y territorios menos adelantados [PMA, Países Menos Adelantados] y se están implementando diez iniciativas en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo [PEID].
       
    6. El lanzamiento del Programa Regional Spotlight en 2020 para prevenir y responder a la violencia familiar en el Caribe.

    Para obtener más información, visite el sitio web de la oficina multipaís (OMP): https://easterncaribbean.un.org/

    Equipo de las Naciones Unidas en el país en Barbados y Caribe Oriental (oficina multipaís)

    Oficina del/de la Coordinador/a Residente
    Entidades de la ONU en Barbados y Caribe Oriental (oficina multipaís)

    Documentos claves de la ONU

    MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

    Fechas de inicio del ciclo
    01 enero 2017
    Fechas de finalización del ciclo
    31 diciembre 2021
    Inicio del nuevo ciclo
    01 enero 2022