Camboya

La ONU en Camboya
Las Naciones Unidas (ONU) en Camboya trabajan por la paz, la erradicación de la pobreza y los derechos humanos en el país. La ONU se compromete a mejorar la efectividad del desarrollo en apoyo de las prioridades, planes y programas del Real Gobierno de Camboya (RGC), la sociedad civil y otros asociados relevantes.
Las Naciones Unidas tienen una larga historia de promoción de la paz y avance del desarrollo humano en Camboya. La naturaleza de las operaciones de la ONU ha evolucionado con el tiempo en respuesta a las necesidades cambiantes del país. De la cooperación técnica durante los primeros días de la independencia de Camboya; a operaciones de socorro fronterizo, repatriación de refugiados, mantenimiento de la paz y elecciones después de la guerra civil de 30 años; hasta la reconstrucción posterior al conflicto y la construcción nacional; hasta el compromiso actual de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Logros
- 1950 - Compromiso temprano de la ONU en Camboya. Camboya se convirtió en Estado Miembro de las Naciones Unidas en 1955. Antes de eso, en 1951, Camboya se convirtió en miembro de la UNESCO e inmediatamente estableció su propia Comisión Nacional. En 1952, la asistencia de la ONU al país comenzó con UNICEF, seguido por la OMS y el predecesor del PNUD, el Programa Ampliado de Asistencia Técnica que se convirtió en PNUD en 1965.
- 1970 - Suspención de la operación. A medida que la situación política se deterioraba, las operaciones de la ONU se suspendieron durante el período de los Jemeres Rojos(1975-1979).
- 1980 - Ayuda humanitaria de emergencia. La Operación de las Naciones Unidas de Socorro en la Frontera (UNBRO) entró en vigor el 1 de enero de 1982 para proporcionar y coordinar asistencia humanitaria a los desplazados camboyanos a lo largo de la frontera entre Tailandia y Camboya.
- Principios de la década de 1990 - mantenimiento de la paz y elecciones. En enero de 1990, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad hicieron un llamado en pro del importante papel de las Naciones Unidas para llevar la paz a Camboya y anunciaron un acuerdo sobre los principales elementos de un acuerdo político para poner fin al conflicto en el país (1975-1979). En 1991, las partes camboyanas decidieron implementar un alto el fuego ilimitado y dejar de recibir asistencia militar. Firmaron en París los Acuerdos sobre la solución política integral del conflicto de Camboya, un tratado de paz para poner fin a la inestabilidad y preparar al país para las elecciones.
- La Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya (APRONUC), de marzo 1992 a septiembre 1993, se estableció para garantizar la implementación de los Acuerdos. El mandato de APRONUC finalizó en septiembre de 1993 con la promulgación de la Constitución para el Reino de Camboya y la inauguración del nuevo Real Gobierno de Camboya, elegido democráticamente.
- Años 2000 - Reconstrucción posconflicto e institucional. Al entrar en el siglo XXI, los esfuerzos de la ONU avanzaron hacia la reconstrucción posterior al conflicto, el desarrollo de capacidades nacionales y el fortalecimiento de la democracia.
Para obtener más información, visite: https://cambodia.un.org/
Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.
Equipo de las Naciones Unidas en el país en Camboya
Documentos claves de la ONU
MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible