Irán (República Islámica del)

La ONU en Irán
Irán se unió a las Naciones Unidas en 1945 como uno de los 50 miembros fundadores originales. Hoy, la República Islámica del Irán es un miembro activo de la ONU. La ONU se ha asociado activamente con Irán desde 1950, abriendo en Teherán en 1950, uno de los primeros Centros de Información de la ONU en todo el mundo. La oficina de UNICEF abrió al año siguiente. Pronto siguieron otras agencias.
La República Islámica del Irán es un país de ingresos medios. Ocupa un lugar destacado en el índice de desarrollo humano, el cual ha ido aumentando significativamente en las últimas tres décadas. La República Islámica del Irán es el sexto país de acogida de refugiados más grande del mundo y permite a los refugiados acceder a servicios de atención primaria de salud y educación de forma gratuita, al igual que para los iraníes.
Entidades de la ONU: En la República Islámica del Irán, las Naciones Unidas están representadas a través de 20 agencias, fondos y programas especializados (residentes y no residentes), que llevan a cabo actividades de acuerdo con sus respectivos roles y funciones. Hay aproximadamente 450 miembros del personal en el sistema de la ONU en Irán (el 90 por ciento de los cuales son ciudadanos iraníes) y trabajan en lugares de destino en diferentes partes de Irán, en su mayoría basados en Teherán.
Lo que hacemos: Las Naciones Unidas en Irán se centran en el desarrollo y la asistencia humanitaria según lo acordado mutuamente con el Gobierno. Los refugiados de Afganistán e Irak son uno de los principales beneficiarios de la respuesta humanitaria de la ONU, mientras que el apoyo al medio ambiente, la atención médica, la economía resiliente y el control de drogas se aborda a través de los programas de desarrollo de la ONU.
El equipo de las Naciones Unidas en el país está trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de la República Islámica del Irán y otros asociados nacionales para mitigar el impacto de la actual pandemia de la COVID-19, y los efectos de la recesión económica resultante en el pueblo de Irán, particularmente, en los más vulnerables, para asegurar que nadie se quede atrás en estos momentos.
Las iniciativas socioeconómicas del gobierno ya brindan ayuda y apoyo a los hogares vulnerables y las pequeñas empresas, y la ONU en Irán está reforzando y ampliando los programas para sostener los esfuerzos de recuperación. Además del alivio inmediato para los más vulnerables de las familias afectadas por el COVID-19, la ONU en Irán se centra en potenciar la capacidad local y generar oportunidades de subsistencia.
“A nivel mundial, podemos ver que la pobreza está aumentando por primera vez en décadas. La única forma de superar esta crisis y salir más fuertes del otro lado es trabajando juntos. La ONU en Irán se asociará con nuestros extremadamente generosos donantes, para poder apoyar y contribuir a los esfuerzos del Gobierno. Nos enfocamos en soluciones inclusivas, resilientes y sostenibles, y trabajamos duro sin dejar a nadie atrás”, dijo la Sra. Ugochi Daniels, Coordinadora Residente de la ONU en la República Islámica del Irán.
Cómo lo hacemos: Las oficinas de las Naciones Unidas en Irán trabajan en asociación con el Gobierno para responder a las prioridades de desarrollo nacional y las necesidades emergentes. Hemos acordado programas de cooperación con el Gobierno, de acuerdo con los mandatos humanitarios y de desarrollo de las entidades de la ONU. Algunos de estos programas están financiados en parte por el Gobierno. Trabajamos no solo con el Gobierno, sino también con asociados del sector no gubernamental, en el marco de proyectos y programas acordados con el Gobierno.
La ONU en Irán se centra, principalmente. en el trabajo de desarrollo y la asistencia humanitaria. El sistema de las Naciones Unidas es un asociado en el proceso de desarrollo de Irán, como se articula en el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) 2017-2021.
El objetivo principal del MANUD es proporcionar un marco estratégico para la cooperación y una guía amplia para facilitar la planificación y ejecución coordinadas del trabajo de las Naciones Unidas en asociación con el Gobierno. Se centra en los logros específicos dentro de los resultados mutuamente acordados bajo cuatro pilares: medio ambiente, salud, economía resiliente y control de drogas.
Para obtener más información, visite: https://iran.un.org/.
Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.
Equipo de las Naciones Unidas en el país en Irán (República Islámica del)
Documentos claves de la ONU
MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible