Mauricio

Una vista aérea del océano y de una isla.
Foto: © Xavier Coiffic/ Unsplash

La ONU en Mauricio

La oficina multipaís de las Naciones Unidas para Mauricio y Seychelles se encuentra en Port Louis, Mauricio. Ella coordina el trabajo de veinte organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas han establecido Marcos de Asociaciones Estratégicas con el Gobierno de Mauricio para planificar y coordinar la ejecución de las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas en apoyo de las prioridades nacionales de desarrollo del país dentro del objetivo a largo plazo de realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como de cumplir los compromisos y obligaciones acordadas internacionalmente.

Logros

  1. En 2019, el Gobierno de Mauricio y las Naciones Unidas celebraron marcos de asociación estratégica que consolidan el trabajo del sistema de las Naciones Unidas en un único marco coherente que proporciona una plataforma para el trabajo político común, una coordinación más sólida de los programas y la entrega oportuna de resultados.
     
  2. En 2020, un equipo multidisciplinario de expertos movilizados a través de la Asociación CADRI (una alianza mundial que reune a la OIM, el PNUD, el PNUMA, la OMS, FAO y OCHA) finalizó un informe de diagnóstico de capacidades para gestionar el riesgo de desastres sobre el terreno, con el apoyo del equipo más amplio de CADRI en Suiza) y el Centro Nacional de Gestión de la Reducción del Riesgo de Desastres (National Disaster Risk Reduction Management Centre, NDRRMC, en inglés) del Gobierno de Mauricio. El objetivo del diagnóstico es proporcionar instrucciones para que Mauricio fortalezca su capacidad para buscar soluciones integradas y coherentes para reducir los riesgos de desastres en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
     
  3. Desde principios de 2020, las Naciones Unidas han apoyado a la República de Mauricio en la preparación y aplicación de una respuesta a las repercusiones sanitarias de la pandemia de COVID-19 y en su actualización a medida que evoluciona la situación. El sistema de las Naciones Unidas ha ayudado además a desarrollar una respuesta multisectorial para abordar los impactos económicos y sociales de la crisis. En consonancia con los Marcos de Asociación Estratégica (Strategic Partnership Frameworks, SPF) y las prioridades nacionales de desarrollo, las Naciones Unidas y el Gobierno de Mauricio elaboraron un Plan de Respuesta Socioeconómica ante la COVID-19 para ayudar a Mauricio a diseñar y poner en marcha una amplia recuperación a medio plazo.
     
  4. En 2019, la República de Mauricio presentó su primer informe de examen nacional voluntario (ENV) ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, destacando los avances del país en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe se elaboró en un proceso consultivo, inclusivo y participativo en el que intervinieron todos los sectores y niveles de gobierno, la sociedad civil, el sector privado y otras partes interesadas.
     
  5. En 2020, las Naciones Unidas apoyaron colectivamente la respuesta de emergencia al vertido de petróleo que siguió al encallamiento del granelero MV Wakashio en Mauricio. Se desplegaron expertos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), la Organización Marítima Internacional (OMI), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La UNESCO, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y otros asociados proporcionaron equipos y logística, mientras que muchos otros estaban a la espera para prestar apoyo a distancia. Las Naciones Unidas prestaron apoyo inmediato en estrecha colaboración con el Gobierno, las organizaciones no gubernamentales, el sector privado y los expertos nacionales e internacionales.
     
  6. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas lanzó su primera red regional en África, que abarca Mauricio, Seychelles, Comoras y Madagascar, en octubre de 2020. Las empresas de estos países se han comprometido con los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y están tomando medidas para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para obtener más información, visite: Mauritius.UN.org

Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio

Equipo de las Naciones Unidas en el país en Mauricio

Oficina del/de la Coordinador/a Residente
Entidades de la ONU en Mauricio

Documentos claves de la ONU

MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

Fechas de inicio del ciclo
01 diciembre 2019
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2023
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2024