Nauru

Foto: © UNICEF/UN0262160
La ONU en Nauru
Nauru es uno de los países y territorios de las islas del Pacífico (PICT) que están bajo el liderazgo de la oficina multipaís en el Pacífico (MCO, por sus siglas en inglés).
Nauru es uno de los Estados independientes más pequeños del mundo; ubicado en el Océano Pacífico, 42 kilómetros al sur del Ecuador, con una población de 12.581 personas (Banco Mundial, 2019). Nauru, un atolón de coral fosilizado elevado, es una de las tres grandes islas de roca fosfórica en el Océano Pacífico; las otras dos son Banaba en Kiribati y Makatea en la Polinesia Francesa. Nauru no tiene una capital oficial. Nauru está rodeada por un impresionante arrecife de coral y no tiene puerto, aunque actualmente se están realizando trabajos para construir uno.
Nauru tiene los peores indicadores de desarrollo humano de la región y la mayor incidencia de pobreza a nivel alimenticio [desnutrición e inseguridad alimentaria], con una de cada cuatro personas que vive por debajo del umbral de pobreza de necesidades básicas. Las tasas de mortalidad de lactantes, niños/as y adultos siguen siendo altas, y Nauru tiene la esperanza de vida más corta de todos los países del Pacífico. En las décadas de 1970 y 1980, Nauru tenía uno de los ingresos per cápita más altos del mundo debido al auge de la industria de extracción de fosfato, sin embargo, en la última década, Nauru se ha enfrentado a graves crisis financieras e inestabilidad política.
La economía se basa en el restablecido sector de la minería de fosfato, el procesamiento de los solicitantes de asilo en el Centro Regional de Tramitacipón (Regional Processing Centre) de refugiados del gobierno australiano, las licencias de pesca y el Programa Australiano de Trabajadores Temporales. Nauru importa alimentos básicos y agua, y la degradación de la tierra por la minería a cielo abierto ha destruido alrededor del 80% de la isla, limitando gravemente el potencial para la agricultura. Las proyecciones futuras del cambio climático predicen temperaturas diarias más altas, niveles del mar más altos y una mayor irregularidad de las precipitaciones.
Nauru tiene un historial mixto en la promoción de la igualdad de género, a pesar de haber ratificado la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Falta información sobre la participación económica de la mujer. La participación política de la mujer es limitada, con dos mujeres parlamentarias nacionales. Casi la mitad de las mujeres de Nauru han sufrido violencia de género.
Presencia de la ONU en Nauru
La ONU ha estado presente en Nauru desde 1984, con 12 agencias implementando programas: FAO, OIM, ACNUDH, PNUD, PNUMA, UNESCAP, UNESCO, UNFPA, UNICEF, UNDRR, ONU Mujeres y OMS.
Metas y objetivos de desarrollo
La Estrategia de las Naciones Unidas para el Pacífico (ENUP) 2018-2022 es un marco estratégico de cinco años que describe la respuesta colectiva del sistema de las Naciones Unidas a las prioridades de desarrollo en 14 países y territorios insulares del Pacífico, incluida Nauru, y apoya a los gobiernos y pueblos del Pacífico a promover una respuesta localizada a la Agenda para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) global. La ENUP complementa el Plan Nacional de Desarrollo para Nauru 2016-2019, “Partnership for Quality of Life” [“Alianzas en pro de la calidad de vida”, en español]; particularmente en las áreas de medio ambiente, gobernabilidad, crecimiento económico y reducción de la pobreza, y de la salud.
Pandemia de COVID-19
Nauru sigue siendo uno de los 10 países y territorios del mundo sin casos confirmados de COVID-19. Un estado nacional de emergencia fue declarado por el gobierno de Nauru el 16 de marzo, hasta el 15 de junio. Nauru está operando actualmente en una alerta de "nivel 1", sin restricciones en escuelas, negocios o grandes reuniones públicas. El gobierno de Nauru ha publicado un aviso de viaje en el que se indica que el viaje a Nauru solo debe realizarse si es "absolutamente necesario". Los horarios de vuelos internacionales se han reducido a uno por semana entre Brisbane y Nauru. Los vuelos cargueros continúan transportando alimentos, combustible y otros bienes esenciales, con protocolos estrictos. Muchos ciudadanos de Nauru permanecen varados en el extranjero, incluidos los estudiantes de Nauru en Fiji y los trabajadores temporales en Australia y Nueva Zelanda. También existe preocupación con respecto al bienestar de los/las refugiados/as y solicitantes de asilo en el RPC y los asentamientos en Nauru durante la pandemia de COVID-19, y las medidas de emergencia han afectado la capacidad del personal expatriado para viajar por empleo en el RPC.
El enfoque multisectorial y de todo el sistema de las Naciones Unidas proporciona una respuesta coordinada e integral que complementa el Plan de Preparación y Respuesta a la COVID-19 del gobierno de Nauru a través de tres componentes específicos.
- Respuesta a nivel de salud orientada a detener la transmisión del virus y atender a las personas afectadas. Dirigido por el equipo regional conjunto de gestión de incidentes [Joint Incident Management Team, en inglés]; las Naciones Unidas, dirigida por la OMS, está apoyando a Nauruen la preparación para la identificación, mitigación y contención incluidas la asistencia técnica a los asociados gubernamentales, la adquisición de suministros médicos y Equipo de Protección Personal (EPP), el desarrollo de capacidades del personal sanitario y la comunicación de riesgos, y participación activa de la comunidad. La OMS y UNICEF han adquirido dos máquinas de prueba GeneXpert, 20 kits de prueba y 20.615 piezas de EPP, que incluyen gafas protectoras, máscaras y batas. Se están adquiriendo más suministros a través del Sistema de Cadena de Suministro COVID-19 [COVID-19 Supply Chain System, en inglés] global establecido por el Grupo de Trabajo de Cadena de Suministro, equipo establecido por el Secretario General de la ONU. La OMS desplegó tres oficiales técnicos para apoyar el control de la prevención y la infección por COVID-19, y la gestión de casos; y en asociación con DFAT, facilitó un ejercicio de simulación conjunto para la preparación y respuesta al COVID-19. El PMA ha establecido una línea directa gratuita COVID-19 para compartir información y advertencias.
- Respuesta humanitaria orientada a abordar las necesidades multisectoriales inmediatas. Bajo el Plan de Respuesta Humanitaria del Pacífico [Pacific Humanitarian Response Plan], la ONU está apoyando a Nauru para responder a las necesidades humanitarias urgentes de las personas afectadas por la pandemia COVID-19. Las necesidades prioritarias en Nauru incluyen la educación, la seguridad alimentaria y los medios de vida, protección y agua potable, y el saneamiento. ONU Mujeres proporcionó suplementos nutricionales esenciales a 1.600 niños y 60 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y llegó a 7.150 personas con mensajes de concienciación sobre COVID-19 y la protección infantil.
- Respuesta socioeconómica orientada a abordar el impacto social y económico inmediato: Las Naciones Unidas (ONU) reprogramó 140.000 dólares (5%) de programas y actividades de un total de 2,7 millones de dólares del Plan de Acción Conjunto de País 2020 de la ONU para Nauru para aumentar el apoyo a la respuesta a la COVID- 19, en consulta con el gobierno de Naurui. Una evaluación de impacto socioeconómica planificada identificará las vulnerabilidades en Nauru en los cinco pilares del Marco de las Naciones Unidas para la Respuesta Socioeconómica Inmediata al COVID-19 para orientar los planes de respuesta para los próximos 12 a 18 meses; incluyendo salud, protección social y servicios básicos, recuperación económica, respuesta macroeconómica y colaboración multilateral.Se completó un informe regional para Nauru en 2020. La ONU movilizó 429.875 dólares para el Gobierno de Nauru procedentes del Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Respuesta y Recuperación a la COVID-19 para apoyar las prioridades humanitarias.
Para obtener más información, visite: https://pacific.un.org/en/about/nauru.
Para visitar el sitio web de la Oficina multipaís de los países y territorios de las islas del Pacífico (PICT), visite: https://pacific.un.org.
Equipo de las Naciones Unidas en el país en Nauru
Oficina del/de la Coordinador/a Residente
1 / 2
1 / 4
Entidades de la ONU en Nauru
1 / 34
Documentos claves de la ONU
MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2018
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2022
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2023