Pacífico (Oficina multipaís)

Tres jóvenes estudiantes de la Escuela Primaria de Natawa sostienen una pizarra fuera de su escuela.
Foto: © UNICEF/UNI288471/Hing

Países y territorios dentro del alcance de la oficina multipaís

Territorios abarcados por la Oficina multipaís

Estados Federados de Micronesia

Fiji

Kiribati

Islas Marshall

Nauru

Palau

Islas Salomón

Tonga

Tuvalu

Vanuatu

La Oficina Multipaís en el Pacífico

El compromiso multinacional de las Naciones Unidas en el Pacífico está dirigido por dos Coordinadorae Residente y un equipo conjunto de las Naciones Unidas en el país, vinculado a dos centros regionales, que operan a nivel regional desde Fiji y Samoa. Hay 10 países y territorios de las islas del Pacífico (PICT) bajo la dirección de la Oficina multipaís de Fiji (Multi-Country Office, MCO), en inglés), incluidos los Estados Federados de Micronesia, Kiribati, las Islas Marshall, Nauru, Palau, las Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu; y cuatro PICT bajo la dirección de la OMP de Samoa, incluidos las Islas Cook, Niue, Samoa y Tokelau.

Hay 26 agencias residentes de la ONU en el Pacífico; con 16 entidades, fondos y programas con sede en Fiji y 10 agencias, fondos y programas con sede en Samoa. Las agencias de la ONU como el ACNUR tienen su sede fuera de la región, pero colaboran con agencias en el país y oficinas de presencia conjunta, y especialistas en coordinación de país para cumplir con sus obligaciones a nivel de país. Los organismos no residentes incluyen el OIEA (Ginebra), el FNUDC, ONU Medio Ambiente, ONU-Hábitat (Fukuoka), ONUDI, UNCTAD y UNODC (Bangkok). Estas agencias implementan proyectos y programas en la región en asociación con agencias residentes.

La Estrategia de las Naciones Unidas para el Pacífico 2018-2022 es un marco estratégico de varios países, a nivel de resultados, que presenta un enfoque coordinado para apoyar los 14 PICT en todo el Pacífico. Los seis resultados abordan prioridades estratégicas que promueven la responsabilidad mutua por los resultados de desarrollo en el Pacífico, avanzan la cooperación entre el Pacífico y sus países y sus territorios miembros, y permiten la focalización de valiosos recursos de la ONU en áreas donde más se necesitan.

  1. Cambio climático, Resiliencia ante Desastres y Protección Ambiental para 2022, implica que las personas y los ecosistemas del Pacífico serán más resilientes a los impactos del cambio climático, la variabilidad climática y los desastres; y se refuerza la protección del medio ambiente.
  2. Igualdad de género para 2022, la igualdad de género ha avanzado en el Pacífico, donde más mujeres y niñas están empoderadas y disfrutan de igualdad de oportunidades y derechos en las esferas social, económica y política, contribuyen y se benefician del desarrollo nacional y viven una vida libre de violencia. y discriminación.

  3. Empoderamiento económico sostenible e inclusivo para 2022, se enfoca en que las personas en el Pacífico, en particular los jóvenes, las mujeres y los grupos vulnerables, se beneficiarán de un desarrollo económico inclusivo y sostenible que cree empleos decentes, reduzca la pobreza multidimensional y las desigualdades, y promueva el empoderamiento económico.

  4. Servicios básicos equitativos para 2022, más personas en el Pacífico, en particular las más vulnerables, habrán aumentado el acceso equitativo y la utilización de servicios básicos inclusivos, resilientes y de calidad.

  5. Gobernanza y participación comunitaria para 2022, se centra en que las personas y comunidades del Pacífico contribuirán y se beneficiarán de procesos de toma de decisiones inclusivos, informados y transparentes; instituciones responsables y receptivas; y mejor acceso a la justicia.

  6. Derechos humanos para el año 2022, implica que las personas en el Pacífico disfrutan de un marco legal fortalecido e instituciones que brindan protección a los derechos humanos de acuerdo con los compromisos internacionales bajo los tratados relevantes y el Examen Periódico Universal.

Para obtener más información, visite: https://pacific.un.org/.

Equipo de las Naciones Unidas en el país en Pacífico (Oficina multipaís)

Oficina del/de la Coordinador/a Residente
Entidades de la ONU en Pacífico (Oficina multipaís)

Documentos claves de la ONU

MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2018
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2022
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2023