Tayikistán

Foto: © ONU Tayikistán
Vinculación de las inversiones, los asociados y los ODS
¿A dónde se destina el dinero?
Dónde trabajamos
La ONU en Tayikistán
Tayikistán se unió a las Naciones Unidas el 2 de marzo de 1992 como un nuevo estado independiente. La ONU apoya a Tayikistán para lograr sus prioridades nacionales. En los años inmediatamente posteriores a convertirse en Estado Miembro de la ONU, estas prioridades estaban relacionadas en gran medida con la resolución de conflictos, la mediación, la reconciliación y la reconstrucción. Hoy, estas prioridades se centran en el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad y los derechos humanos. El Coordinador Residente lidera el equipo de las Naciones Unidas en el país (UNCT, en inglés) y asegura que el apoyo de la ONU esté totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2016-2030. El actual marco de asistencia para el desarrollo de las Naciones Unidas acordado con el Gobierno consta de seis prioridades clave:
- Gobernanza democrática, Estado de Derecho y Derechos Humanos
- Desarrollo económico sostenible y equitativo
- Desarrollo social (salud, educación y protección social)
- Nutrición y seguridad alimentaria
- Inclusión y empoderamiento de grupos vulnerables
- Resiliencia y sostenibilidad ambiental
Logros
- La Misión de Observadores de las Naciones Unidas en Tayikistán (MONUT) se estableció en 1994 para supervisar el acuerdo de cesación del fuego del país. Tras la firma por las partes del acuerdo general de paz de 1997, se amplió el mandato de la MONUT para ayudar a supervisar su aplicación. La misión cumplió con éxito las tareas asignadas y el 15 de mayo de 2000 terminó su mandato.
- Tayikistán ha experimentado un progreso ambicioso en los indicadores de seguridad alimentaria y nutrición. Los promedios nacionales de retraso del crecimiento infantil se han reducido desde 2005 del 27 al 18 por ciento; sin embargo, algunas regiones del país aún muestran altas tasas de desnutrición entre los niños menores de cinco años. La seguridad alimentaria, los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición siguen siendo áreas prioritarias para la cooperación de las Naciones Unidas y el gobierno.
- El Gobierno de Tayikistán, con el apoyo técnico de la ONU, preparó su primer Informe de su Examen Nacional Voluntario en 2017 y su primer Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel nacional, en 2018. Ambos informes destacaron el compromiso del gobierno de mejorar los derechos humanos, la igualdad de género y el crecimiento económico inclusivo para asegurar que nadie se quede atrás. La ONU es un miembro activo del Consejo Nacional de Desarrollo bajo la presidencia de Tayikistán y trabaja con el gobierno en la planificación, implementación, seguimiento e informes sobre el logro de los ODS.
- Como resultado concreto del proceso de reforma de las Naciones Unidas, las agencias de las Naciones Unidas en Tayikistán han mejorado su cooperación y aumentado la entrega de resultados a través de programas conjuntos para un mayor impacto. La ONU está implementando un número récord de programas conjuntos sobre temas como el financiamiento de los ODS, la migración, el fortalecimiento del sistema de salud, poner fin a la violencia contra la mujer, responder a las necesidades de emergencia causadas por la pandemia COVID-19, empoderar a los jóvenes y prevenir el extremismo violento.
- El acceso al agua y el cambio climático son cuestiones prioritarias para el país, ya que en algunas regiones continúan los problemas con el acceso al agua y las instalaciones de saneamiento y el cambio climático sigue derritiendo los glaciares de Tayikistán. El Gobierno ha asumido un papel de liderazgo a nivel mundial en la Decenio para la Acción sobre el Agua (2018-2028) y organizará, con el apoyo de la ONU en Tayikistán, una Conferencia Internacional de Alto Nivel en Dushanbe, en 2022. Esta conferencia sirve como un evento preparatorio por delante de la Conferencia de la ONU para revisar el progreso de la Década de la Acción del Agua en 2023, que será copatrocinada por Tayikistán y los Países Bajos.
- La ONU brindó apoyo inmediato a la crisis pandémica de COVID-19 y su impacto socioeconómico en Tayikistán a través del desarrollo de un Marco de Respuesta Socioeconómica Integrado de 61 millones de dólares. Además de los equipos médicos y farmacéuticos esenciales para que los hospitales traten casos graves de COVID-19, la ONU también ha brindado servicios de salud esenciales a casi 2 millones de personas, ayudó a 1,5 millones de niños a acceder a la educación a distancia, trabajó con el gobierno para fortalecer los sistemas de protección social y proteger el crecimiento económico inclusivo.
Para obtener más información, visite: https://tajikistan.un.org/.
Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.
Equipo de las Naciones Unidas en el país en Tayikistán
Oficina del/de la Coordinador/a Residente
1 / 4
Entidades de la ONU en Tayikistán
1 / 25
Documentos claves de la ONU
MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2016
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2021
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2023
1 / 13
Noticias y actualizaciones más recientes
1 / 7