En respuesta a los urgentes desafíos a los que se enfrentan los países en desarrollo, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se une al grupo de la ONU encargado de acelerar la consecución de los ODS

Nueva York, 10 de enero de 2022 – La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se ha unido al Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS). Con ello, aporta al Grupo nuevas capacidades basadas en la innovación y la creatividad que ayudarán a aprovechar la experiencia disponible en las diferentes entidades de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
La OMPI es el organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera el desarrollo de un sistema internacional de propiedad intelectual equilibrado y eficaz que posibilite la innovación y la creatividad en beneficio de todos. La OMPI gestiona las redes mundiales de protección de la propiedad intelectual que utilizan los particulares y las empresas de todo el mundo para ampliar sus actividades comerciales, estimulando así la creación de empleo y el desarrollo de los países en el contexto de la economía globalizada del conocimiento.
Esta nueva incorporación reforzará la capacidad de los equipos de las Naciones Unidas para prestar apoyo personalizado sobre el terreno a 162 países y territorios. También ampliará el acceso a la gama de servicios ofrecidos por la OMPI, incluidos los servicios de desarrollo de conocimientos y capacidades para aprovechar la creatividad, la tecnología y la innovación a fin de equipar mejor a los países para hacer frente a los desafíos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, que plantea amenazas existenciales para muchos países, incluidos los pequeños Estados insulares en desarrollo.
“La innovación y la transferencia de tecnología tendrán un efecto catalizador que permitirá a los países recuperarse más rápidamente y de forma más respetuosa con el medio ambiente de los impactos de la pandemia de COVID19 sin dejar a nadie atrás. Los conocimientos especializados de la OMPI aportarán un gran valor añadido a los esfuerzos de nuestros equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno para ayudar a los países a liberar su potencial de desarrollo sostenible. Acogemos con satisfacción los conocimientos que la OMPI aportará a nuestros equipos de las Naciones Unidas en los países”, dijo la presidenta del GNUDS y Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed.
“Esta nueva forma de colaboración estratégica, basada en una movilización colectiva de todas las partes del sistema de las Naciones Unidas en apoyo de los esfuerzos de los países por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudará a la OMPI a acelerar y ampliar sus servicios e iniciativas que ayudan a los países de todo el mundo a aprovechar la innovación y la creatividad humanas para hacer frente a los desafíos mundiales, como los que plantean la pandemia de COVID-19 o el cambio climático”, dijo el director general de la OMPI, Daren Tang.
Impulsar la innovación para no dejar a nadie atrás
La aceleración del progreso para alcanzar los Objetivos de desarrollo sostenible depende cada vez más de la tecnología y la innovación impulsadas por la propiedad intelectual. El sistema de propiedad intelectual establece una estructura de incentivos para que mujeres y hombres creen e innoven soluciones para mejorar la vida de todos. Desde esta perspectiva, la OMPI también apoya el desarrollo de ecosistemas de innovación y promueve el uso de herramientas de protección de la propiedad intelectual, como las patentes, las marcas, el derecho de autor y los diseños, como activos para el crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar social.
Para ayudar a los países a hacer frente a la COVID-19, la OMPI ha reforzado recientemente las alianzas con otros miembros del GNUDS, incluida la Organización Mundial de la Salud, así como con otras organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio. Esto mejora el flujo de información y refuerza la capacidad de los países para hacer frente a la pandemia. El apoyo ante la COVID-19 que la OMPI ha brindado a sus Estados miembros comprende cinco áreas principales: asistencia política y legislativa; asistencia técnica y creación de capacidad; apoyo a la innovación y transferencia de tecnología; solución de controversias en materia de propiedad intelectual; y recursos de conocimiento.
En un ejemplo del tipo de crecimiento empresarial respaldado por la OMPI, una empresaria de Uganda está creando una marca de detergente con sede en África para ayudar a luchar contra la pandemia de la COVID-19. El nuevo papel de la OMPI en el GNUDS será fundamental para ampliar este tipo de iniciativas que contribuyen al avance de los ODS, creando puestos de trabajo, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y estilos de vida saludables, al tiempo que impulsan la competitividad de los países en el mercado mundial.