
Liderazgo
Liderazgo fortalecido a nivel nacional, regional y mundial
Creación de capacidades para la implementación de la Agenda 2030
La respuesta a la COVID-19 ha puesto a prueba las renovadas capacidades de liderazgo del sistema de coordinadores residentes en todos los niveles, haciendo que el valor de la coordinación sea mucho más evidente que en cualquier otro año y proporcionando una demostración de concepto para mayores inversiones.
Los coordinadores residentes de hoy son más diversos que cuando comenzó la reforma
- Hay más mujeres coordinadoras residentes que hombres ejerciendo dicha función
- El equilibrio geográfico se mantiene cerca de un punto de referencia de 50/50
- Sigue aumentando la diversidad en cuanto a los antecedentes de los coordinadores de residentes
- Los coordinadores residentes provienen de una variedad de nacionalidades
Los coordinadores residentes deben ser líderes altamente cualificados para apoyar exitosamente los esfuerzos de avance de los ODS
Ahora más que nunca, los coordinadores residentes deben tener un profundo conocimiento del cambio conceptual de la Agenda 2030, la capacidad de responder a las necesidades específicas de los diferentes contextos nacionales, y experiencia en los tres pilares del trabajo de la ONU.
En 2020:
- El perfil de liderazgo del coordinador residente fue desarrollado
- El Centro de Evaluación de Coordinadores Residentes fue completamente rediseñado
- Se proporcionó entrenamiento individual a nivel ejecutivo a los coordinadores residentes primerizos
- Los coordinadores residentes primerizos también se beneficiaron de seis meses de tutoría adicional
- Se ha puesto en marcha una certificación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (el Manual básico sobre los ODS, el “Sustainable Development Goal primer”, en inglés)
- También se puso en marcha la lista de profesionales cualificados para ocupar puestos de coordinadores residentes que cumplen funciones de coordinadores de asuntos humanitarios
- La evaluación del desempeño de los coordinadores residentes y de los equipos de las Naciones Unidas en los países fue mejorada, al incluirse a los coordinadores residentes como supervisores adicionales de los representantes de 18 entidades de los equipos de las Naciones Unidas en los países y al incluirse las opiniones de los miembros de los equipos de las Naciones Unidas en los países en la evaluación del desempeño de los coordinadores residentes
Opinión de los Gobiernos: Los coordinadores residentes tienen el perfil y el conjunto de competencias adecuados
de los Gobiernos de los países en que se ejecutan programas están de acuerdo en que el Coordinador Residente tiene el perfil y el conjunto de habilidades adecuados para apoyar el desarrollo de su país
El liderazgo de los coordinadores residentes se benefició de las Oficinas que tienen cubiertos todos sus puestos y han sido reforzadas
Se intensificaron los esfuerzos para crear capacidades y conjuntos de competencias mediante el aprendizaje entre pares y el intercambio de conocimientos, seminarios web, capacitaciones regionales personalizadas y sesiones temáticas de incorporación a nivel mundial.
Los resultados son visibles:
Los planificadores estratégicos han contribuido a impulsar el liderazgo de los coordinadores residentes y la capacidad intelectual de las Naciones Unidas, lo que ha permitido mejorar el análisis y la programación en los análisis comunes sobre los países y los Marcos de Cooperación.
Los oficiales de alianzas han avanzado conversaciones sobre los fondos mancomunados a nivel nacional, la financiación de los ODS y la diligencia debida con el sector privado.
Los economistas han cambiado las reglas del juego al aumentar la atención que los equipos de las Naciones Unidas en los países dedican a cuestiones de transformación económica y financiación de los ODS, trabajando estrechamente con entidades como el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED), así como las instituciones financieras internacionales.
Los oficiales de comunicaciones han reunido a los equipos de las Naciones Unidas en los países para difundir información, en particular sobre las necesidades de los países en relación con la COVID-19, incluso mediante la traducción de documentos en idiomas y dialectos adaptados a las personas mayores, las comunidades étnicas minoritarias y los pueblos indígenas.
Los oficiales de datos infundieron un enfoque más basado en la evidencia y el conocimiento de los datos, y participaron en intercambios interregionales sobre las mejores prácticas en torno a la visualización de datos, a nivel de país, de la respuesta ante la COVID-19.
Las oficinas de los coordinadores residentes también se beneficiaron de las capacidades adicionales, como de contar con Asesores de Paz y Desarrollo, Asesores de Género y Asesores de Derechos Humanos, desplegados por el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en respuesta a contextos nacionales específicos.
Las capacidades de las oficinas de los coordinadores residentes todavía están madurando y varían considerablemente
- Se seguirán reforzando las oficinas de los coordinadores residentes, poniéndolas en red dentro y fuera de las oficinas, vinculándolas a los activos y conocimientos existentes en todo el sistema de las Naciones Unidas, a todos los niveles
Coordinación a nivel regional para apoyar el sistema de coordinadores residentes
Los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo están ya plenamente operativos, habiendo alcanzado su plena capacidad
de los miembros de los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo son mujeres
Los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo prestan sobre todo apoyo a nivel nacional, pero también apoyan la colaboración regional, las iniciativas transfronterizas y la conectividad mundial.
En 2020, los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo han:
- apoyado la respuesta a la COVID
- proporcionado una garantía de calidad a los equipos de las Naciones Unidas en los países que preparan nuevos análisis comunes sobre los países, y Marcos de Cooperación
- apoyado la aplicación de la reforma del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas
- participado en la aplicación de las estrategias regionales de la ONU
- conectado a los países con los procesos mundiales
Respuesta a la COVID
Respuesta a la COVID

Calidad del análisis y la programación
Calidad del análisis y la programación

Reforma del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas
En la región de Asia y el Pacífico, el equipo regional de la Oficina de Coordinación del Desarrollo y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP) movilizaron conjuntamente las contribuciones financieras de más de 30 entidades con sede en Bangkok para ofrecer recursos y conocimientos especializados a los equipos de las Naciones Unidas en los países a través de un centro, recientemente creado, de gestión del conocimiento.
Los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo para la región de América Latina y el Caribe, y para Europa y Asia Central, proporcionaron orientación y apoyo técnico y de garantía de calidad sobre las estrategias de operaciones institucionales, lo que dio como resultado, respectivamente, que 15 y 17 países adoptaran la nueva Estrategia de Operaciones Institucionales.
Estrategias regionales
Los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo en:
África proporcionó apoyo técnico y facilitó la participación del coordinador residente en la Estrategia Integrada de las Naciones Unidas para el Sahel, la estrategia regional amplia de prevención para el Cuerno de África y la Estrategia de los Grandes Lagos.
América Latina y el Caribe apoyó a los coordinadores residentes y a los equipos de las Naciones Unidas en los países en El Salvador, Honduras, Guatemala y México para el Plan de Desarrollo Integral para América Central, coordinado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Europa y Asia Central, con el DAPCP-DOP (Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz; y Departamento de Operaciones de Paz, respectivamente) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ayudaron a los coordinadores residentes a aplicar el Plan de Acción de los Balcanes Occidentales, y coordinaron una Evaluación Regional de Riesgos y Resiliencia sobre el Valle de Fergana y las zonas fronterizas de Asia Central con Afganistán.
Opinión de las oficinas de los coordinadores residentes: Apoyo recibido por parte de los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo
Las oficinas regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo brindaron apoyo particularmente en lo que respecta a: intercambio de conocimientos, desarrollo de capacidades, aseguramiento de la calidad e implementación de la reforma
El apoyo prestado por los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo fue considerado como adecuado o muy adecuado por parte del 94% de los Coordinadores Residente, en lo relativo a todos los tipos de apoyo recibidos.
Sistema de gestión de información del GNUDS, 2020
Apoyo mundial al sistema de desarrollo de las Naciones Unidas
La Oficina de Coordinación del Desarrollo apoyó el sistema de coordinadores residentes y el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas en general para garantizar la continuidad de las operaciones y aprovechó la respuesta a la COVID-19 para recuperar mejor
La Oficina de Coordinación del Desarrollo codirigió con el PNUD la preparación del marco del GNUDS para la respuesta socioeconómica inmediata ante la COVID-19 y los indicadores correspondientes para supervisar los resultados del apoyo de las Naciones Unidas a los países.
En mayo de 2020, se activaron los planes de continuidad de las operaciones en 131 oficinas de los coordinadores residentes en respuesta a la pandemia de la COVID-19
Al mismo tiempo, la Oficina de Coordinación del Desarrollo siguió sirviendo como columna vertebral del sistema de coordinadores residentes
A través de instrumentos de política y orientación en apoyo de las oficinas de los coordinadores residentes y los equipos de las Naciones Unidas en los países, lo que resultó en mejores análisis, programación y presentación de informes de resultados
Las orientaciones suplementarias del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo sobre el Marco de Cooperación fueron finalizadas y puestas en marcha. Adicionalmente, la Oficina de Coordinación del Desarrollo mantuvo contacto periódicamente, a través de canales formales e informales, con los principales organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas para agilizar la preparación de Marcos de Cooperación de calidad, trabajando estrechamente con los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo.
La Oficina de Coordinación del Desarrollo ha contribuido a la aplicación de los mandatos de reforma del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas, incluida la revisión de las oficinas multipaís, y la agenda de eficiencia
- Se han contratado nuevos, adicionales y/o avanzados oficiales de coordinación y especialistas en coordinación regional en las oficinas multipaís de la región del Caribe, el Pacífico y el Atlántico, el Océano Índico y las regiones del Sur de China. La nueva oficina multipaís del Pacífico Norte está siendo establecida
- La Oficina de Coordinación del Desarrollo tomó la iniciativa de facilitar la aplicación interinstitucional de los compromisos de eficiencia en materia de estrategias de operaciones institucionales, servicios auxiliares comunes y locales comunes. Un equipo de trabajo interinstitucional está trabajando para establecer parámetros y metodologías más claros para avanzar en las ganancias de eficiencia.
La Oficina de Coordinación del Desarrollo también contribuyó a facilitar el compromiso del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas con los Estados Miembros para comunicar los resultados y ayudar a movilizar recursos para el sistema de coordinadores residentes revitalizado, al tiempo que reforzó la calidad de la financiación del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas, entre otras cosas mediante el seguimiento de la aplicación del pacto de financiación.
La Oficina de Coordinación del Desarrollo ha seguido siendo la sala de máquinas del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, apoyando al tiempo a otros mecanismos interinstitucionales y prioridades fundamentales
- La Oficina de Coordinación del Desarrollo (OCD) apoyó los esfuerzos para reforzar las sinergias entre las acciones de desarrollo, humanitarias y de consolidación de la paz en 8 países prioritarios, como parte de la secretaría conjunta del Comité Directivo Conjunto para Promover la Colaboración en Cuestiones Humanitarias y de Desarrollo
- La OCD trabajó para avanzar en la aplicación de las iniciativas del Secretario General respecto a discapacidad, juventud, paridad de género, acción climática, datos y financiación de los ODS
Opinión del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo: La Oficina de Coordinación del Desarrollo ha apoyado de manera efectiva la participación de las entidades con el:
de los organismos, fondos y programas están de acuerdo o muy de acuerdo en que la Oficina de Coordinación del Desarrollo les proporcionó apoyo para su participación en el pacto de financiación
de los coordinadores residentes informaron de que el apoyo recibido de la Oficina de Coordinación del Desarrollo era adecuado o muy adecuado
La Oficina de Coordinación del Desarrollo tiene cubiertos casi todos sus puestos
A marzo de 2021, la Oficina de Coordinación del Desarrollo a nivel mundial tenía
miembros del personal incorporados
de personal femenino
del personal procedían de países donde se ejecutan programas
Las listas de empleo de la Oficina de Coordinación del Desarrollo buscan contratar a personas que viven con discapacidades, y esto se hace a través de un pequeño fondo para hacer posible el alojamiento adaptado a las discapacidades de los solicitantes, de los nuevos contratados o del personal actual.
Las capacidades de las oficinas de los coordinadores residentes y de los equipos regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo todavía están madurando y varían considerablemente
- Se seguirán reforzando las oficinas de los coordinadores residentes, poniéndolas en red dentro y fuera de las oficinas, vinculándolas a los activos y conocimientos existentes en todo el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo, a todos los niveles
- La experiencia de aplicación de las nuevas capacidades regionales de la Oficina de Coordinación del Desarrollo se someterá a un examen continuo y servirá de base para el examen del sistema de los coordinadores residentes
- La revisión del sistema de coordinadores residentes permitirá un análisis más profundo de estos y otros desafíos, incluyendo encontrar formas de reducir la carga de trabajo relacionada con los procesos y valorar desde una óptica más amplia la configuración y el desempeño de la Oficina de Coordinación del Desarrollo