Türkiye

En octubre de 2018 se organizó una caminata por los ODS en el lago Eymir de Ankara para celebrar el Día de la ONU.
Foto: © Diego Cupolo/OMS Turquía

La ONU en Türkiye

Las Naciones Unidas se establecieron el 24 de octubre de 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, por 51 países, incluida Türkiye, para lograr una gran visión para la humanidad: mantener la paz y la seguridad internacionales, promover el desarrollo sostenible y garantizar los derechos humanos. Su membresía ahora abarca 193 países, con su trabajo tocando la vida de las personas en todos los rincones del mundo. Como miembro fundador de las Naciones Unidas, Türkiye ha contribuido de manera activa y significativa a facilitar la implementación efectiva del mandato de la ONU, desde el mantenimiento de la paz y la construcción de la paz hasta la mejora de las vidas y los medios de vida de los pobres en todo el mundo.

Logros

  1. La Organización ha estado trabajando durante más de 50 años en Türkiye, como asociado del gobierno, el sector privado, los medios de comunicación, los grupos de mujeres, las ONG, el mundo académico y otros representantes de la sociedad civil para apoyar la implementación de la visión nacional de Türkiye e implementar programas nacionales y prioridades

  2. Las iniciativas de la ONU en Türkiye hacen especial hincapié en la creación de capacidad, ayudando en el diseño y formulación de políticas, estrategias y planes de acción nacionales, compartiendo información, conocimiento y experiencia y aportando las mejores prácticas de todo el mundo para enriquecer el proceso de desarrollo nacional, además de transferir a terceros países la historia sobre el caso de éxito de Türkiye en el desarrollo.

    El marco de cooperación entre las Naciones Unidas y Türkiye es mejorar el desempeño de Türkiye en los índices de desarrollo humano teniendo en cuenta el estado de Türkiye como país de ingreso medio-altos, por un lado, y las ventajas comparativas y competitivas del sistema de las Naciones Unidas en Türkiye en el otro.

  3. Como resultado de una mayor cooperación entre Türkiye y la ONU, Estambul se ha convertido en un centro regional para varias entidades  de la ONU, incluida la Oficina de Coordinación del Desarrollo de las Naciones Unidas (OCD). La ONU continuará fortaleciendo aún más el trabajo cercano con el Gobierno turco.

  4. Türkiye continúa acogiendo al mayor número de refugiados en todo el mundo, con cerca de 4,1 millones de refugiados, incluidos 3,7 millones de sirios y casi 400.000 solicitantes de asilo y refugiados de otras nacionalidades. La ONU continuará trabajando con Türkiye en asuntos relacionados con refugiados y migrantes e instará a la comunidad internacional a compartir más la carga en asuntos humanitarios.

  5. Nuestro esfuerzo colectivo es cooperar con Türkiye en su desarrollo nacional y sus esfuerzos de cooperación Sur-Sur. Buscamos involucrar a personas de todos los segmentos de la sociedad en nuestro trabajo. Este sitio web es un modesto intento de informar a nuestros amigos y asociados sobre las áreas en las que nos involucramos y con Türkiye.

Para obtener más información, visite: https://turkey.un.org/

Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.

Equipo de las Naciones Unidas en el país en Türkiye

Oficina del/de la Coordinador/a Residente
Entidades de la ONU en Türkiye

Documentos claves de la ONU

MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible

Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2021
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2025
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2026