Mecanismo COVAX: Acogiendo favorablemente la llegada de las vacunas contra la COVID-19 a nivel mundial

Las entregas de las vacunas respaldadas por el mecanismo COVAX llegan todos los días a escala mundial. Estas entregas simbolizan un camino hacia la recuperación. Los que se encuentran en la primera línea de la pandemia comparten su entusiasmo con nosotros.
Benin
El Coordinador Residente de la ONU, Salvator Niyonzima, está encantado con la llegada de más de 140.000 dosis de vacunas COVID-19 a la capital de Benin.
“Esta llegada fue un claro resultado del poder del multilateralismo y la cooperación internacional”.

70.000 trabajadores de la salud de primera línea y los más vulnerables, como las personas mayores de 60 años y las personas con morbilidad asociada están en la parte superior de la lista de vacunas en este momento.
Para obtener más información sobre la respuesta y la recuperación en Benin, visite: https://benin.un.org/.
Cabo Verde
Temprano en la mañana del 18 de marzo, alrededor de las 10:30 am, Cabo Verde inició una campaña de vacunación contra COVID-19. Empezando por profesionales médicos que están en primera línea. La primera persona que se vacunó fue una enfermera llamada Helga Fontes, quien con mucha emoción manifestó lo siguiente:
“Es un honor para mí ser la primera paciente en recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19. Insto a todos a participar en la campaña de vacunación porque la vacuna es vida”.
Helga Fontes, de 63 años, es una enfermera experimentada que trabaja en un centro de salud ubicado en la zona más poblada de la capital del país, pide a sus pacientes que analicen los riesgos y beneficios de esta vacuna y luego tomen la decisión correcta. “La vacuna tiene más beneficios que riesgos”, dice.

“Esperamos que, en las próximas fases, podamos aumentar el nivel de cobertura de vacunación para poder inmunizar a nuestra población para fines de 2021”, dijo el Primer Ministro de Cabo Verde.
Cabo Verde recibió su primer lote de 24.000 dosis el 12 y 5.800 el 14 de marzo. El artículo completo al respecto está disponible en portugués en el sitio web de las Naciones Unidas en Cabo Verde.
Jordán
Aesha, de 62 años, una refugiada siria que vive en el campo de refugiados de Za'atari fue una de las vacunadas.
“Estoy feliz de que el gobierno de Jordania haya comenzado a darnos vacunas aquí en el campo de refugiados. Es por nuestra propia protección contra el coronavirus. Siempre doy lo mejor de mi para no infectarme, especialmente como una mujer de mi edad. Nosotras no tenemos ese buen sistema inmunológico para responder al virus como lo hacen las generaciones más jóvenes”.
“Al principio, estaba nerviosa porque escuché rumores sobre la vacuna, ¿pero y yo? Yo sé mejor que eso. La vacuna es una protección para todos nosotros y yo soy una mujer de fe. Estoy aquí hoy para animar a otros a que se vacunen”.

Hasta la fecha, Jordan ha recibido 144.000 dosis de la vacuna del mecanismo COVAX. Se espera que un segundo envío de vacunas contra COVID-19, facilitadas a través del mecanismo COVAX, llegue a Jordania en abril. ONU Mujeres con asociados nacionales lanzó cinco nuevos espacios seguros que llegran a mujeres jordanas y sirias más vulnerables a través de asistencia directa en efectivo, servicios de protección y educación a distancia. La campaña de acondicionamiento para el invierno de UNICEF en Jordania respaldó los esfuerzos de recuperación económica y brindó oportunidades de generación de ingresos para quienes han sido los más afectados por los impactos secundarios de la pandemia. UNICEF está apoyando a cerca de 80.000 niños vulnerables durante los duros meses de invierno mediante asistencia en efectivo y distribución de kits de ropa de abrigo.
Para obtener más información, visite: https://jordan.un.org/.
Mozambique
La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, Myrta Kaulard, explica la importancia del reciente envío de vacunas en Mozambique.
¡No estaremos a salvo hasta que todos estén a salvo!”
Para obtener más información, visite: https://mozambique.un.org/.
Perú
La Representante de UNICEF en Perú, Ana de Mendoza, enfatiza la importancia de la llegada de las vacunas respaldadas por COVAX al Perú.
"Es [la llegada de las vacunas] un paso muy importante en la lucha contra la pandemia."
Para obtener más información, visite: https://peru.un.org/.
















