Un vistazo a nivel mundial: Novedades diarias de los equipos de las Naciones Unidas en los países - Mayo de 2022

Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente abordan una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas a fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
FIJI
Miércoles, 25 de mayo - Novedades de nuestro equipo de las Naciones Unidas en Fiji, dirigido por la Coordinadora Residente Sanaka Samarasinha, que sigue impulsando una amplia respuesta a los efectos de la COVID-19, incluidos los esfuerzos nacionales de vacunación. Hasta la fecha, cerca del 95% de la población adulta está totalmente vacunada. A través de COVAX, Fiji ha recibido más de medio millón de dosis en diferentes rondas de asignación. Esto incluye vacunas que vienen de Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos, y agradecemos a estos gobiernos sus donaciones. Aunque la pandemia interrumpió la ejecución de muchas actividades en Fiji y en todo el Pacífico, el equipo de las Naciones Unidas se adaptó rápidamente para garantizar que muchas actividades formaran parte de la respuesta conjunta de las Naciones Unidas ante la COVID-19. Entre ellas se encuentran la mejora del comercio y el desarrollo integrado del sector privado, la ayuda de emergencia y la continuación de las políticas para avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando los medios de vida, la protección social, los derechos humanos y la resiliencia de las comunidades vulnerables mediante la diversificación económica y la transformación digital. También seguimos apoyando la recuperación económica del sector informal, impulsando las empresas en Fiji, así como en Palau, Tonga y Vanuatu.
SRI LANKA
Martes, 24 de mayo - Nuestro equipo de las Naciones Unidas en Sri Lanka, dirigido por la Coordinadora Residente Hanaa Singer-Hamdy, está abordando las necesidades urgentes con asistencia alimentaria y medicamentos esenciales. Con una donación de 1,5 millones de dólares del Gobierno de Japón, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) adquirirá medicamentos para más de 1,2 millones de personas, entre ellas 53.000 madres embarazadas y casi 122.000 niños y niñas con necesidades inmediatas. Los medicamentos se distribuirán en establecimientos de todo Sri Lanka en coordinación con las autoridades sanitarias. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) también recibirá 1,5 millones de dólares del Gobierno de Japón para proporcionar asistencia alimentaria a los niños y niñas y a las familias que lo necesiten. Asimismo, el Gobierno de Australia ha puesto a disposición el equivalente a casi 5 millones de dólares para la seguridad alimentaria, los medicamentos esenciales y la salud de las mujeres, así como para la recopilación y el análisis de datos sobre nutrición, con varias entidades que colaboran para abordar esta cuestión, como FAO, el PMA, la OMS, UNFPA y UNICEF. Sri Lanka se ha visto gravemente afectada por el debilitamiento de la economía, que ha provocado la escasez de artículos esenciales, incluidos los alimentos, y un aumento de los precios de los mismos, lo que ha dificultado el acceso de las familias a comidas asequibles y saludables. Incluso antes de la pandemia, las tasas de malnutrición eran altas entre niños y niñas. Alrededor del 40% de los niños y niñas en edad primaria estaban demasiado delgados para su estatura.
NEPAL
Lunes, 23 de mayo - Tenemos novedades de nuestro equipo de las Naciones Unidas en Nepal, dirigido por el Coordinador Residente en funciones, Richard Howard, mientras siguen impulsando los esfuerzos de las autoridades nacionales para hacer frente a las repercusiones sanitarias y socioeconómicas de la pandemia. Desde el inicio de la pandemia, el equipo de las Naciones Unidas ha estado prestando asistencia técnica para reforzar los sistemas de las cadenas de suministro en el país y para garantizar que la capacidad de la cadena de frío sea la adecuada, así como para suministrar jeringuillas, desarrollar directrices para el despliegue de la vacunación, formar a los trabajadores sanitarios y trabajar con las comunidades para hacer frente a la información errónea y crear confianza en las vacunas y en los sistemas sanitarios que suministran las vacunas que salvan vidas. El equipo de las Naciones Unidas está apoyando la estrategia nacional de vacunación. Hasta la fecha, el 64% de la población ha sido completamente vacunada, con más de 45 millones de dosis de vacunas administradas. De las más de 53.000 dosis de vacunas recibidas en el país de diversas fuentes, unas 32.000 dosis se recibieron a través del Mecanismo COVAX. Para apoyar la recuperación socioeconómica de Nepal, el equipo de las Naciones Unidas ha ayudado a cerca de 40.000 personas a convertirse en microempresarios, de los cuales el 60% son mujeres. Los ingresos generados por los emprendedores han beneficiado directamente a más de 180.000 mujeres, niñas, niños y hombres, en su mayoría de comunidades económicamente marginadas.
AFGANISTÁN
Jueves, 19 de mayo - Nuestro equipo de las Naciones Unidas en Afganistán, dirigido por el Coordinador Residente Ramiz Alakbarov, ha estado prestando un apoyo sustantivo al sector sanitario en Afganistán, vacunando a la población y dando respuestas socioeconómicas a la COVID-19 en todo el país. Nuestros colegas de UNICEF y la OMS están trabajando con el Ministerio de Salud Pública de facto para vacunar completamente a 20 millones de adultos en Afganistán. UNICEF está adquiriendo y distribuyendo vacunas y frigoríficos y equipos para la cadena de frío, trabajando también con las comunidades y los medios de comunicación para impulsar la aceptación de las vacunas, al tiempo que proporciona asistencia técnica y creación de capacidad para los trabajadores sanitarios. Del total de 14,3 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 suministradas al país desde múltiples fuentes, UNICEF ha entregado alrededor de 11,6 millones de dosis, lo que supone más del 80% de todas las vacunas que llegaron al país. Los 2,6 millones de dosis restantes llegaron como donaciones bilaterales. A mediados de mayo, casi 5 millones de personas habían sido vacunadas en su totalidad, es decir, alrededor del 25% de la población objetivo. Las Naciones Unidas en Afganistán, junto con el Ministerio de Salud Pública de facto, pondrán en marcha una campaña nacional de vacunación contra la COVID-19 a finales de este mes, dirigida a unos 5 millones de personas.
INDONESIA
Jueves, 12 de mayo - Traemos novedades del equipo de las Naciones Unidas en Indonesia, dirigido por la Coordinadora Residente Valerie Julliand, que sigue apoyando a las autoridades para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y recuperarse de ella. Hasta la fecha, UNICEF ha facilitado la llegada de casi 104 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 a través del Mecanismo COVAX, y el equipo de las Naciones Unidas ha apoyado los esfuerzos nacionales de vacunación. Hasta ahora, casi 166 millones de personas están totalmente vacunadas, lo que supone el 80% de la población de 12 años o más. Nuestro equipo ha proporcionado hasta ahora formación sobre la COVID-19 a más de 180.000 trabajadores sanitarios indonesios, y también ha suministrado alimentos y nutrición de emergencia a 25.000 personas vulnerables, y ha ayudado a 42.000 estudiantes a acceder a la educación a distancia. Nuestros colegas y asociados de UNICEF y la OMS también están impulsando los preparativos del Gobierno para una campaña de puesta al día a gran escala de los programas de inmunización ordinarios, no relacionados con la COVID-19, que se espera que comience en los próximos días. Hasta la fecha, casi 6 millones de personas se han beneficiado del apoyo de las Naciones Unidas para reforzar los servicios sanitarios maternos. Y nuestro equipo también nos dice que para una recuperación más ecológica de la pandemia, casi 45.000 hectáreas de tierra están ahora bajo la gobernanza de protección de áreas no forestales apoyada por las Naciones Unidas, lo que mitiga más de 16 millones de toneladas de emisiones de CO2.
ESWATINI
Martes, 10 de mayo - En Eswatini, nuestro equipo, dirigido por el Coordinador Residente George Wachira, sigue apoyando a las autoridades en la respuesta a la pandemia de COVID-19, y a otros desafíos. Hasta ahora, más de 540.000 vacunas han llegado al país a través de COVAX y nuestro equipo de las Naciones Unidas, especialmente entidades comoUNICEF y la OMS, han apoyado los esfuerzos nacionales de vacunación. Se han administrado más de 530.000 dosis y se ha vacunado a casi 340.000 personas, lo que supone casi el 20% de la población. Hasta ahora hemos formado a más de 500 trabajadores sanitarios en el uso de las directrices clínicas para gestionar la COVID-19 durante el embarazo. Casi 120 establecimientos sanitarios cumplen ahora plenamente las normas de prevención y control de infecciones. Para hacer frente a los efectos socioeconómicos, más de 190.000 personas vulnerables recibieron asistencia en efectivo y alimentaria por valor de más de 3,4 millones de dólares. Nuestro equipo sobre el terreno también distribuyó 480.000 plántulas a los agricultores para cultivar 205 hectáreas de maíz y judías de cara a la temporada de invierno, que comienza el mes que viene en el hemisferio sur. Y también hemos suministrado agua a más de 77.000 personas vulnerables en las regiones de Lubombo y Shiselweni, que han sido afectadas por la sequía.
LESOTHO
Viernes, 6 de mayo - Una novedad de nuestro equipo de las Naciones Unidas en Lesotho, dirigido por la Coordinadora Residente Amanda Khozi Mukwashi, que está apoyando al país para hacer frente a la pandemia y a otros desafíos. Hasta ahora han llegado más de 950.000 dosis de vacunas a través del Mecanismo COVAX, y se han administrado más de 930.000 dosis de estas vacunas, con el apoyo de la OMS y UNICEF a la campaña nacional de vacunación. Además, nuestro equipo sobre el terreno se ha asegurado de que el personal de los 206 establecimientos sanitarios recibiera formación sobre la administración de vacunas, y también ha proporcionado casi un millón de mascarillas a las escuelas y ha equipado más de 740 escuelas con puestos de lavado de manos. Para apoyar un regreso seguro a la escuela, también proporcionamos apoyo monetario a casi 3500 niños y niñas más desfavorecidos hasta la fecha. También hemos ayudado a las autoridades a compensar las pérdidas de aprendizaje durante el confinamiento con 10 mil niños que se benefician de los programas comunitarios, con un impulso educativo adicional para más de 30 mil niños en las escuelas. Nuestro equipo de las Naciones Unidas también ayudó a casi 60.000 hogares—especialmente a los que perdieron sus medios de vida debido a la pandemia—con una combinación de vales de comida y dinero en efectivo; y más de 50.000 hogares recibieron ayuda de emergencia por la sequía.
IRAK
Miércoles, 4 de mayo - Novedades desde Iraq, donde nuestro equipo de las Naciones Unidas sigue apoyando a las autoridades para responder a la pandemia y recuperarse de ella. Casi 8,6 millones de vacunas han llegado al país sólo a través de COVAX, y el equipo de las Naciones Unidas, especialmente la OMS y UNICEF, apoyan los esfuerzos de distribución de vacunas de las autoridades. Más de 7 millones de personas están totalmente vacunadas. Para impulsar la recuperación, nuestro equipo ha apoyado hasta ahora más de 620 proyectos de infraestructura, que están beneficiando a más de 4,2 millones de personas, aumentando el acceso a los servicios básicos, al tiempo que se han rehabilitado miles de casas, 84 centros de atención sanitaria y casi 200 escuelas, incluso para las poblaciones desplazadas. Más de la mitad de los grupos familiares de los retornados viven ahora en lugares con mejores servicios e infraestructuras. Además, más de 150.000 refugiados, desplazados internos, retornados y otros grupos vulnerables están recibiendo asistencia en efectivo para fines múltiples. Nuestro equipo también formó a más de 40.000 jóvenes iraquíes para prepararlos para entrar en el mercado laboral y miles de trabajadores más se beneficiaron de oportunidades de trabajo decente.
MALDIVAS
Viernes, 3 de mayo - Novedades del equipo de las Naciones Unidas en Maldivas, dirigido por la Coordinadora Residente Catherine Haswell, que sigue apoyando a las autoridades para hacer frente a los múltiples efectos de la pandemia. Hasta la fecha, casi 600.000 vacunas han llegado al país a través del Mecanismo COVAX, y el equipo de las Naciones Unidas, en particular la Organización Mundial de la Salud y el UNICEF, apoyan los esfuerzos nacionales de vacunación. Más de 380.000 personas, es decir, casi el 85% de la población elegible de 12 años o más, están totalmente vacunadas. Nuestro equipo también suministró productos de higiene a las autoridades sanitarias, contribuyendo a la reapertura segura de las escuelas y llegando a más de 76.000 estudiantes y 9.000 profesores. Nuestro equipo también sigue desempeñando un papel clave en la comunicación y promoción en materia de riesgos y en la lucha contra la información errónea relacionada con la COVID-19. Nuestro trabajo para hacer frente a las repercusiones socioeconómicas de la pandemia ha dado lugar a un mejor asesoramiento político para diversificar la economía, ya que el turismo ha sido hasta ahora el principal motor del crecimiento económico. Una iniciativa financiada por el Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los ODS condujo a la revisión integral del sector social, lo que permitió al Gobierno reforzar la inclusión social, con un "colchón de seguridad" para crear resiliencia entre los más vulnerables. También continúa nuestra labor de apoyo a la salud mental, a través de una línea telefónica de apoyo psicosocial dedicada a la COVID-19, que ha recibido un total de casi 3.000 llamadas hasta la fecha, una iniciativa financiada por el Fondo de Recuperación y Respuesta a la COVID-19 del Secretario General.
¿Le interesa saber más? Consulte las previas novedades diarias de los equipos de las Naciones Unidas 'alrededor del mundo':
















