Nigeria

Foto: © ONU en Nigeria
Vinculación de las inversiones, los asociados y los ODS
¿A dónde se destina el dinero?
Dónde trabajamos
La ONU en Nigeria
La República Federal de Nigeria fue admitida como estado miembro de las Naciones Unidas el 7 de octubre de 1960, y obtuvo su independencia el 1 de octubre del mismo año. El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Nigeria, que consta de 19 entidades residentes y 4 no residentes, ha tenido un compromiso productivo con la República Federal de Nigeria desde su independencia. El SNU ha sido un catalizador y un socio confiable en las aspiraciones de desarrollo de Nigeria. En este momento, Nigeria enfrenta desafíos multifacéticos que incluyen la compleja situación humanitaria en su región noreste, otros conflictos internos y una serie de déficits de desarrollo.
Los anteriores Marcos de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD), en particular el MANUD III, han ayudado significativamente en la formulación del marco estratégico de este país al informar las nuevas estrategias e intervenciones de alto impacto para Nigeria. Las lecciones aprendidas de las experiencias pasadas incluyen la necesidad de enfatizar asociaciones más fuertes; la optimización efectiva y la utilización del poder de convocatoria de la ONU y la plataforma de defensa como un recurso crítico en todos los niveles del gobierno; y, el imperativo de mejorar la coherencia y una mayor coordinación de las actividades de la ONU, ya que estas tienen el potencial de aumentar el interés general de los socios en el apoyo de la ONU y reducir la duplicación de esfuerzos y la competencia innecesaria entre las agencias en todos los niveles gubernamentales.
La formulación del Marco IV de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (2018-2022) viene inmediatamente después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2063 de la Unión Africana (UA) en un momento de recesión económica mundial con el crecimiento económico de Nigeria, el progreso social y la protección del medio ambiente en la encrucijada. El UNSDPF (2018-2022) propone un cambio de paradigma en la asociación de la ONU para un apoyo mejorado y robusto al Gobierno Federal de Nigeria (FGN) "para llegar a los más rezagados primero" y "no dejar a nadie atrás", lo que refleja preocupaciones con equidad e inclusión, respectivamente. El cambio integra los objetivos de desarrollo nacional con las tendencias y compromisos internacionales en el desarrollo de programas e intervenciones para apoyar sistemáticamente a las autoridades nacionales a abordar los desafíos del desarrollo.
Logros
- Alianzas fortalecidas con diversos interesados. En 2019, el sistema de las Naciones Unidas solicitó fondos del Fondo Conjunto para los ODS para participar en un proceso detallado e inclusivo de Consulta relativo a los ODS para 2030 en las seis zonas geopolíticas. El proceso tendrá lugar en 2020 y se llevará a cabo junto con socios gubernamentales como un ejercicio impulsado por la demanda en nombre del Gobierno de Nigeria.
- Inversión en sistemas de datos, capacidades, tecnologías y procesos para monitorear mejor la implementación y medir el progreso y ayudar a guiar las intervenciones de políticas para enfocarse en los focos de pobreza más persistentes.
- Se intensificó la acción a nivel estatal con enfoque en el soporte de soluciones a escala y sostenibilidad. En 2019, las Naciones Unidas en Nigeria, a través del PNUD, introdujeron el modelo iSDG, que es un modelo integrado de Dinámica de Sistemas que utiliza la metodología de simulación por computadora y la técnica de modelado matemático para enmarcar, comprender y discutir temas y problemas complejos (relativos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible).
- Determinar el costo adicional de aumentar las inversiones públicas en infraestructura social y física con miras a lograr los ODS. En la forma analítica, el modelo de las interrelaciones entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (iSDG, por sus siglas en inglés) analizará cómo, en condiciones comerciales normales, el país avanzaría hacia cada uno de los 17 ODS.
- Hacia el logro del ODS 6 - Agua limpia y saneamiento: se apoyó a las comunidades e instituciones a nivel nacional y subnacional. La ONU y sus asociados continuaron abogando, lo que condujo a la declaración presidencial del estado de emergencia en el Sector WASH y al lanzamiento de un Plan de Acción Nacional Agua, Saneamiento e Higiene para Todos (WASH, por sus siglas en inglés), que incluía la promesa de que Nigeria terminará con la defecación abierta para 2025.
- Coordinación fortalecida dentro y entre múltiples capas de gobernanza (nivel nacional y subnacional, así como regional). Esto incluye fortalecer los vínculos horizontales y verticales para garantizar la coordinación adecuada de la implementación de los ODS en los tres niveles de gobierno e institucionalizar el inventario y la revisión por pares como parte del sistema nacional de monitoreo y presentación de informes de los ODS en todo el país.
Para obtener más información, visite: https://www.nigeria.un.org.
Datos sobre el trabajo del equipo de las Naciones Unidas, en países y territorios, frente a la COVID-19, ya están disponibles en el Tablero de datos del país o territorio.
Equipo de las Naciones Unidas en el país en Nigeria
Oficina del/de la Coordinador/a Residente
1 / 2
1 / 4
Entidades de la ONU en Nigeria
1 / 22
Documentos claves de la ONU
MANUD / Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
Fechas de inicio del ciclo
01 enero 2018
Fechas de finalización del ciclo
31 diciembre 2022
Inicio del nuevo ciclo
01 enero 2023
1 / 8
Noticias y actualizaciones más recientes
1 / 11